El diputado por el Maule y presidente de la Comisión Investigadora sobre la situación carcelaria del país, Francisco Pulgar, llamó al Gobierno a que presente un plan para abordar lo que denominó como una crisis en los centros penitenciarios del país, lo que vinculó a la seguridad pública.
El parlamentario se refirió al tema tras la exposición que hizo ante la Sala de la Cámara el ministro de Justicia, Luis Cordero, sobre la que comentó que “ha dado un diagnóstico, pero no tiene un plan para la problemática carcelaria que tenemos hoy”.
“En diciembre del año pasado, desde la comisión enviamos un informe al Gobierno respecto a la situación de las cárceles, desde Arica a Punta Arenas. En esa ocasión, se llegó a la convicción de esta crisis en materia carcelaria, donde claramente no se estaban generando todos los esfuerzos”, sostuvo Pulgar.
“Lo vimos en el norte, con el hacinamiento y también el abandono de muchas mujeres que han cometido algunos delitos, que quedan a la deriva de un sistema que, volvemos a lo mismo, no tiene un plan”, insistió el legislador.
Asimismo, apuntó el diputado, “en la zona centro vemos que la segregación de delincuentes, producto de los distintos tipos de delitos, tampoco se ha hecho. Y también va en la recomendación de este informe”.
“Se le pidió al Ejecutivo, vía oficio una vez concluida esta comisión, un plan que hasta el día de hoy no ha llegado”, acusó el parlamentario.
En cuanto a la zona centro sur, Pulgar, señaló que “en la región del Maule se ha anunciado con bombos y platillos la cárcel más moderna de Sudamérica, que está en la ciudad de Talca, en el sector Panguilemo, con más de 2.000 plazas para internos. Hasta el día de hoy no se ha puesto en funcionamiento, se quedó de inaugurar el año pasado y ahora dijeron que faltaron 85 millones de dólares más”.
“Entonces, le hacemos un llamado al Ejecutivo para terminar con estos discursos que, a la postre, no solucionan el tema de la seguridad y se sigue agravando el tema carcelario”, criticó el diputado.
Por último, el legislador recalcó que “quienes conocemos desde adentro del sistema, porque lo hemos vivido y conocido no sólo a través de las visitas a los centros penitenciarios, sino que también con los funcionarios, sabemos que necesitamos un plan. De diagnósticos estamos cansados y los planes están al debe”.