Diputada Bulnes destacó proyecto que crea Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados
"Esperamos apoyo transversal en el Congreso para que sea una realidad", comentó la legisladora
La diputada del Maule, Mercedes Bulnes, expresó su apoyo al proyecto de ley que crea el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, firmado el pasado 7 de junio por el Presidente, Gabriel Boric, ante la presencia de parlamentarios de la Cámara Baja y del Senado, ministros y organizaciones tanto de cuidadoras como de cuidadores.
La iniciativa, conocida como "Chile Cuida", propone una red de instituciones de servicios sociales enfocada en las personas dependientes y sus cuidadoras.
En esa línea, el proyecto que reconoce el derecho al cuidado tiene diversos objetivos. En principio, reconocer los cuidados como un trabajo y establecer derechos específicos para las personas cuidadoras no remuneradas. Asimismo, promueve la autonomía y previene la dependencia desde la infancia hasta la vejez, apoyando tanto a cuidadores remunerados como no remunerados.
Asimismo, el texto consolida y amplía la oferta pública destinada tanto a las personas que requieren cuidados como a quienes los brindan, con énfasis en los cuidados comunitarios. También permitiría a la sociedad brindar cuidados en condiciones de mayor corresponsabilidad social y de género, disminuyendo una carga que actualmente recae mayoritariamente sobre las mujeres, indica.
Por último, la iniciativa establece a los cuidados como el cuarto pilar de la protección social, junto con la salud, la educación y las pensiones.
En ese sentido, la diputada Bulnes, comentó sobre su presencia en el acto de firma y su diagnóstico reciente de cáncer que “más allá del reposo que se me ha ordenado en razón del tratamiento de mi enfermedad, creí importante participar en una actividad que nos compromete a todos como es Chile Cuida”.
“Nos tenemos que cuidar los unos a los otros. Hoy yo soy objeto de cuidados, ayer fui cuidadora. Los cuidadores son la base de nuestra sociedad. Debemos respetarlos, protegerlos y ayudarlos. Los centros comunitarios de protección de los cuidados, que ha anunciado el Presidente y el proyecto, son un paso enorme que nos compromete como sociedad y como país”, sostuvo la parlamentaria.
La diputada expresó que la temática “es transversal, porque todos conocemos a alguien que cuida. (…) Llamo a todos a informarse sobre este plan, a colaborar en lo posible, a mirar a nuestros vecinos, a saber que Chile Cuida es nosotros nos cuidamos y a nosotros nos cuidan. Ahora, esperamos apoyo transversal tanto en la Cámara de Diputadas y Diputados como en el Senado, para que este proyecto sea una realidad”.