Tras la renuncia de la ahora exseremi de Transportes y Telecomunicaciones del Maule, Gladis Angélica Sáez Salazar, ocurrida este viernes luego de ser detenida por conducir en estado de ebriedad y participar de un accidente de tránsito, diversas autoridades entregaron su opinión sobre su abrupta salida.
Fue en la noche de este jueves cuando Sáez, fue arrestada por Carabineros en la comuna de Maule donde colisionó su vehículo con un motociclista, quien también se encontraba bajo la influencia de sustancias. Al tomársele el examen de alcoholemia, la exautoridad marcó 1.2 gramos de alcohol por litro de sangre y posteriormente fue dejada en libertad, apercibida a declarar ante la Fiscalía.
Al respecto, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque (PS), indicó que “el compromiso de los funcionarios públicos tiene que relevarse en una conducta funcionaria que es intachable. Y al hablar de probidad administrativa, esta debe traducirse en lo que se desarrolle dentro y fuera del servicio. Somos funcionarios de este Gobierno las 24 horas del día y los siete días de la semana, por lo mismo es que se ha solicitado rápidamente su renuncia”.
En tanto, la gobernadora regional del Maule, Cristina Bravo (DC), expresó estar “muy sorprendida por la situación, que es muy compleja. Yo quiero valorar el trabajo que estábamos haciendo desde la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, sobre todo en lo que dice relación con recuperar y retomar la conectividad para distintos puntos de la comuna de Talca”.
“Creo que es una situación muy lamentable y le mando mucha fuerza a ella, a su familia y espero que la persona que llegue al cargo conozca la realidad que tenemos en la región del Maule”, acotó Bravo.
Desde la oposición, el diputado de la UDI, Felipe Donoso, apuntó que “la situación es impresentable. Ella es la persona que está a cargo muchas veces de hacer las acciones de control de tránsito, del no consumo de alcohol al manejar. (…) me comuniqué de inmediato con el ministro de Transportes y Telecomunicaciones para que revisara esta situación”.
“No es tolerable que una autoridad pública mantenga esta condición. (…) ella tiene un estándar que cumplir y creo que el ministro ha dado rigor a eso”, sostuvo el parlamentario.
Asimismo, el diputado de Evópoli, Jorge Guzmán, aprovechó la ocasión para referir que “al gabinete regional nosotros lo consideramos sumamente débil. Y no solamente por estos escándalos, sino que por la mala gestión que han tenido en la administración de sus carteras. (…) Hago un llamado al delegado presidencial regional y también al Presidente Boric, a hacer un balance de la gestión de su gabinete en la región del Maule y ver cómo puede potenciarlo o mejorarlo”.
“La seremi de Transportes es muy importante, que además se ha visto muy dañada, lo hemos visto con los problemas que hemos tenido con el transporte público. Y por tanto, yo hago la invitación al Gobierno a elegir a la mejor persona para ocupar el cargo y no preocuparse de las cuotas de partido”, señaló el legislador.
En la misma línea, la senadora de Demócratas, Ximena Rincón, opinó que “aquí todos que tenemos que practicar y predicar con el ejemplo”. Consultada por lo que debiese hacer el Gobierno para elegir a la sucesora de Sáez, mencionó que “es importante que se tomen decisiones rápidas”.
Tras la renuncia de la seremi, desde el Gobierno se indicó que ya hay una subrogancia temporal a cargo de un funcionario de carrera de esta misma repartición. Por ello, aseguran, tanto los trabajos internos con los funcionarios como con la comunidad seguirán su curso de manera normal, mientras se determina quién ocupará el liderazgo de la cartera en el Maule.
Todo sobre Renuncia seremi de Transportes