Es de conocimiento público la situación vivida durante el fin de semana, tras el accidente de tránsito registrado en el cruce Corralones, que dejó 11 heridos, y entre ellos a los hermanos Florencia y Martín Pinto, que resultaron con lesiones de extrema gravedad.
Esta situación, vuelve a poner en el tapete la compleja realidad que enfrenta el Hospital Regional de Talca por la falta de especialistas. Pero además, la necesidad urgente de instalar semáforos en la intersección de la ruta internacional El Pehuenche con el Arco Oriente.
“Actualmente existe un proyecto de semaforización, presentado por la secretaría ministerial de Transportes y Telecomunicaciones, del cual tomé conocimiento el pasado día viernes tras reunión con la jefe regional de esa cartera. Esa iniciativa está hoy en manos de la Dirección de Vialidad del MOP para su financiamiento y posterior ejecución”, detalló.
El diputado Pulgar subrayó que implementar señalética vial en ese tramo cobra una relevancia aún mayor tras los dos recientes accidentes ocurridos en ese sector y que en total dejaron una veintena de lesionados; pero además porque dicha vía es una alternativa a la Ruta 5 Sur, como así sucedió en los temporales del año pasado.
“La comunidad y usuarios de esta vía internacional demandan acciones concretas que garanticen su seguridad y la de quienes transitan por ella. Las autoridades deben atender prontamente esta solicitud y priorizar la implementación de las medidas de seguridad necesarias en ese sector. Por eso, tomé contacto con el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, a quien solicité interceder ante el MOP para que apuren la implementación del proyecto”, comentó.
El congresista, señaló entender que existen procesos administrativos y técnicos que cumplir, ”pero en este tipo de casos urge un actuar más eficiente que dé luz verde a esta iniciativa de inversión para evitar nuevas tragedias, porque con la presencia de señalética adecuada el accidente de los hermanos Pinto pudo haberse evitado”.
En relación a la falta de especialistas en el Hospital de Talca, el legislador calificó como "impresentable y de profunda gravedad" que el centro de salud llamado a ser el más importante de la región, no cuente con profesionales para la atención de algunas patologías, “lo que en esta ocasión, quedó de manifiesto con la imposibilidad de disponer de neurocirujanos infantiles; lo que vuelve a abrir la discusión en torno a la realidad hospitalaria en el Maule”.
En esa línea, el diputado Pulgar, valoró el actuar de la neurocirujana oriunda de Curicó, Katia Todoroff, quien suspendió su post natal y se trasladó hasta el recinto asistencial talquino para prestar atención médica a uno de los menores que permanecía grave en el recinto asistencial.
“Acá hay un grave problema y que no puede seguir ocurriendo. La salud de la región no puede quedar sujeta a la buena voluntad de un profesional. La falta de especialistas no resiste más en el Hospital de Talca y urge, de una vez por todas, que se tomen cartas en el asunto y avanzar en este tema tan sensible para la ciudadanía”, puntualizó.
Todo sobre Hospital de Talca