Presidente del Senado realizó balance legislativo y llamó a avanzar en compromisos pendientes

"El llamado es a compartir diagnóstico y a atreverse a llegar a acuerdos buenos”, indicó Juan Antonio Coloma

28 de Diciembre del 2023 · 17:28
Presidente del Senado realizó balance legislativo y llamó a avanzar en compromisos pendientes
Archivo

El presidente del Senado, Juan Antonio Coloma (UDI), realizó una evaluación del año 2023 en materia legislativa, en la cual destacó el avance en temáticas de seguridad pública e hizo alcances a los compromisos pendientes desde el Gobierno.

Al respecto, el líder de la Cámara Alta valoró diversas leyes como la que permite la conciliación de la vida laboral y familiar, la mamografía sin orden médica, el fin de la doble evaluación docente, la Ley Karin, el acuerdo que pone fin a la doble tributación con Estados Unidos, la Ley de las 40 horas, el incentivo a la compra de viviendas, el mejoramiento a la Ley Sanna y las modificaciones al código sanitario, para prohibir la experimentación en la elaboración de elementos cosméticos, entre otras.

Asimismo, Coloma, calificó como relevantes las iniciativas vinculadas a seguridad, entre ellas el marco en materia de ciberseguridad, la ley sobre seguridad privada, la que impide las usurpaciones y las sanciona de manera especial, la Ley Nain - Retamal, las que sancionan el crimen organizado y establece técnicas especiales para su persecución, el comiso de ganancias y la prohibición de tenencia de elementos tecnológicos en las cárceles, como los celulares.

“De 31 proyectos que habíamos comprometido, el 70 por ciento ya son leyes de la República. Todavía faltan algunos, que esperamos que el Gobierno ponga el empeño, las ganas y las urgencias para que salgan", comentó el legislador, enumerando la Defensoría de las Víctimas, la ley que genera la incorporación de los municipios en las normas de prevención, el ministerio de Seguridad y la Ley de inteligencia.

En ese sentido, el senador acotó que “cuando hay buenos diagnósticos se pueden llegar a buenos acuerdos. (…) hay que hacer el máximo esfuerzo y el llamado es a no bajar los brazos, nosotros en el Congreso no los vamos a bajar".

Por otra parte, Coloma, manifestó que es necesario avanzar en materia de economía y criticó que “cuando un país cree a cero por ciento, esa no es una cifra normal y llamo al Gobierno para que el próximo año tengamos una agenda de segundo tiempo, que nos permita volver a crecer y volver a producir como Chile lo hizo en los últimos años. Eso requiere ponerse de acuerdo en un diagnóstico común".

“Los buenos acuerdos ayudan y los malos acuerdos perjudican. Y hoy Chile, en materia política, está viendo como un mal acuerdo del 2015 generó que los partidos políticos en vez de ser nueve sean 21, lo que hace imposible casi gobernar. O una mala ley de educación hace que los SLEP tengan situaciones como Atacama, con miles de niños sin educación adecuada. El llamado es a compartir diagnóstico y a atreverse a llegar a acuerdos buenos”, concluyó el presidente del Senado.

Lo último