Política

“Los resultados del proceso constitucional hablan de una votación contra los extremos”

El diputado Francisco Pulgar (IND) aseguró además que "no hubo aprendizajes y por tanto se terminó por generar un agotamiento".

18 de Diciembre del 2023 · 10:52
Prensa parlamentario

Como una instancia desaprovechada y de la cual no hubo aprendizaje alguno de parte de los partidos políticos, calificó el diputado Francisco Pulgar (IND) el proceso constitucional que se extendió por casi cuatro años y que ayer domingo concluyó con el triunfo de la opción “En Contra”.

A juicio del parlamentario maulino, tanto la derecha como la izquierda no supieron aprovechar “sus momentos”, y eso pone en el debate la capacidad de estos sectores por generar una estrategia efectiva que convoque a la ciudadanía más allá de las ideologías.

“Tanto en septiembre de 2022 como ahora, estuvimos frente a un proceso impopular. La gente demostró otra vez que sea cual sea el texto que le pongan en la mesa, será rechazado; porque aquí hay un voto contra una clase política enquistada y contra los mismos de siempre. Los resultados de los procesos constitucionales hablan de una votación contra los extremos”, manifestó el legislador.

Para el diputado Pulgar, ambos sectores dilapidaron ambos procesos constitucionales, pues nadie fue capaz sintonizar con la gente y por tanto incapaces de encantar con propuestas de interés a la ciudadanía.

No hubo aprendizajes de un proceso a otro, y por tanto se terminó por generar un agotamiento constitucional. Tras conocer los resultados, no hay autocríticas, porque acá todos explican los resultados y nadie asume los errores que se han generado. La gente estaba desinformada y no se puede pretender tomar decisiones de Estado cuando hay un desconocimiento generalizado, y eso es responsabilidad de todos los sectores”, enfatizó.

Finalmente, el diputado Pulgar, indicó que para avanzar en aquellos cambios de fondo se hace necesario dejar las ideologías de lado, y abrir la participación a todos los sectores sin distinción. “Hoy existe un mundo independiente fuerte, que tiene una importante representación ciudadana y en el anterior como en este proceso fue dejado de lado. Ahora hay que cerrar la discusión y asumir que no le corresponde a uno u otro sector apropiarse del tema constitucional. Avanzar en mejores pensiones, mayor seguridad y en el fortalecimiento de los derechos sociales, son temas de país y en eso se debe convocar a todos”, puntualizó.