Política

Más de 340 mil personas se excusaron para no votar en este plebiscito constitucional

Este domingo 17 de diciembre muchas personas no pudieron ejercer su derecho a voto en medio del plebiscito constitucional, por lo que debieron hacer colas en las distintas comisarías para presentar sus excusas.

17 de Diciembre del 2023 · 17:29
Archivo

El domingo 17 de diciembre, muchas personas no lograron ejercer su derecho al voto durante el plebiscito constitucional. Como resultado, algunos tuvieron que hacer filas en las comisarías para justificar su ausencia, mientras que otros utilizaron la plataforma virtual.

Según los datos oficiales de Carabineros, hasta ahora se han presentado 340,012 solicitudes, de las cuales 242,639 han sido validadas, y 41,433 son constancias asistidas. El padrón electoral cuenta con alrededor de 5 millones 900 mil personas habilitadas para votar en este plebiscito constitucional, según las cifras de las últimas elecciones.

Es importante señalar que no votar, siendo obligatorio, conlleva una multa que oscila entre 0.5 y 3 UTM, equivalente a un rango de $32,108 a $192,648, según información del Servel.

En caso de enfermedad el día de la votación, impidiendo asistir al plebiscito o a una comisaría para excusarse, se debe esperar el llamado del Juzgado de Policía Local correspondiente. Se deben presentar documentos médicos que evidencien el impedimento para votar en el lugar designado.

Si la persona se encuentra a 200 kilómetros de su domicilio electoral, tiene hasta las 23:59 horas del 18 de diciembre para completar un formulario con datos personales, descargar el folio y presentarlo en la unidad policial más cercana para validar la documentación. Este folio debe guardarse y mostrarse al juzgado correspondiente para evitar la multa por no votar en el plebiscito constitucional.