Política

Diputado Pulgar gestionó reunión de arrieros del Maule con instituciones para tratar mejoras al rubro

En el encuentro, los dirigentes de las asociaciones plantearon realizar mejoras en infraestructura de refugios, corrales, transporte, conectividad vial y comunicación.

15 de Diciembre del 2023 · 13:32
Prensa parlamentario

El diputado por el Maule, Francisco Pulgar, coordinó una reunión de trabajo entre las asociaciones de arrieros de Alto Maule, El Colorado, del Campanario y de pequeños crianceros de la región, junto a representantes de diversas instituciones a fin de tratar temáticas sobre el desarrollo del rubro.

En el encuentro, estuvieron presentes miembros del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), la Secretaría Ministerial de Bienes Nacionales, Carabineros de Chile y del Centro de Innovación en Ingeniería Aplicada (CIIA) de la Universidad Católica del Maule.

Al respecto, el parlamentario sostuvo que al guiar el ganado de un lugar a otro, los arrieros intentan “aprovechar al máximo los recursos que la zona permite (…) hoy es posible ver familias de arrieros, que transportan sus propios animales y bienes hasta sectores cordilleranos, buscando agua y alimento dependiendo de las estaciones del año”.

“En ese transitar, tanto en época de invernada hacia tierras más bajas y veranadas con el traslado de animales a tierras más altas, existe un sinfín de elementos en los cuales urge avanzar. Hablamos de mejoras en infraestructura de refugios, corrales, transporte, conectividad vial y comunicación. Por eso, es importante abrir un dialogo con distintos actores, en esa búsqueda de soluciones a este abanico de intereses”, apuntó Pulgar.

Por su parte, el director regional del SAG, Luis Villanueva, comentó que “estando en terreno, como es la tónica de este servicio, conocemos de primera fuente los requerimientos. Cuando existe interacción, dialogo y lograr acuerdos es porque se avanza por buen camino, eso es lo que hoy queremos relevar”.

Asimismo, el director del CIIA de la UCM, Juan Luis López, refirió que “el rol de las universidades, precisamente va en la línea de ser un aporte a las comunidades, más aún cuando se está frente rubros que deben ser potenciados e impactan en lo social, productivo, económico y patrimonial”.