El diputado Jorge Guzmán (Evópoli) se refirió en el programa Sala de Prensa de VLN Radio a los allanamientos y formalizaciones que se están realizando por parte de la Policía de Investigaciones (PID) y el Ministerio Público en varias regiones del país.
En el caso del Maule, la fiscalía (de Antofagasta) continúa indagando convenios existentes entre el Gobierno Regional y varias fundaciones, cuyo informe de Contraloría -aprobado recientemente por la Cámara de Diputados-, da cuenta de irregularidades por más de mil millones de pesos, además de apuntar a un posible tráfico de influencias en Urbanismo Social, para introducir a personas de confianza en los proyectos a ejecutar.
El parlamentario por el Maule sostuvo que las formalizaciones que pueda establecer el Ministerio Público “son inminentes y podrían producirse en cualquier minuto", dijo.
En la misma línea, recapituló los hechos que mantienen en vilo al Gobierno Regional del Maule, adjudicando responsabilidades penales y administrativas en la entrega de recursos a través de asignación directa.
"Hubo transferencias sin respaldo, a fundaciones sin giro, sin garantías, sin confianza´, vía a trato directo y sin pasar por el Consejo Regional. Además se acreditaron delitos, donde hay responsabilidad política de la Gobernadora (Cristina Bravo). Ella se hizo parte de esto, al no despedir a quienes también son responsables administrativamente".
La presidenta del Partido Socialista y senadora por el Maule, Paulina Vodanovic, sostuvo en este sentido que las diligencias del Ministerio Público "no son de conocimiento público", por lo tanto, "habrá que esperar a que se ejecuten".
En tanto, la diputada oficialista Mercedes Bulnes (IND) valoró el trabajo investigativo del Ministerio Público, señalando que "las indagatorias deben avanzar y de haber responsables, estos deben recibir sanción".
Todo sobre Caso Convenios