El presidente del Senado, Juan Antonio Coloma (UDI), se refirió a las declaraciones del Presidente de la República, Gabriel Boric, sobre la situación de seguridad en el país y la autocrítica que realizó sobre la postura de su sector cuando eran oposición al gobierno del ex mandatario, Sebastián Piñera (RN).
Fue en el X Encuentro Nacional organizado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC), donde el jefe de Estado sostuvo sobre la delincuencia que “la lógica gobierno/oposición no es necesariamente útil para poder enfrentar el problema”.
En ese sentido, Boric, reflexionó que “desde la oposición deben estar pensando: ‘Es muy fácil decirlo ahora que eres gobierno, pero cuando eras oposición nos sacaste la cresta’. Hay algo de cierto en eso (…) y ahí hay un aprendizaje”. Asimismo, agregó que “en estos temas que son preocupación de la ciudadanía de manera tan transversal, trabajemos juntos y no debilitemos a las autoridades como quizás en algún momento nosotros también lo hicimos”.
Al respecto, Coloma, dijo valorar “las palabras del Presidente de la República, pero me hubiera gustado que hubiese sido antes porque estamos viviendo una crisis de seguridad (…) si hace 6 años, la entonces oposición hubiese aprobado a tiempo los proyectos para combatir la delincuencia y el crimen organizado, tendríamos mejores herramientas para una mejor persecución de los delitos”.
“Muchos de quienes hoy gobiernan, en su momento, votaron en contra de muchas iniciativas que hoy se requieren con urgencia. Me parece que es mejor que haya un reconocimiento, pero lamento que no haya sido antes porque tendríamos un Chile más seguro”, insistió el senador.
En cuanto a eventuales soluciones, el legislador postuló que se deben “afinar los diagnósticos en materia de seguridad y también en otras áreas, porque es la mejor manera de llegar a buenos acuerdos”.
“En el tema económico también nos falta afinar el diagnóstico común, porque mientras el Gobierno estima que el gran eje debiera ser una reforma tributaria, nosotros en la oposición creemos que primero Chile debe volver a crecer”, planteó el líder de la Cámara Alta.
En cuanto al balance de la agenda de seguridad, el legislador recordó que “nos comprometimos con 31 proyectos, a esta altura 18 de ellos ya son leyes de la República y hay cuatro que están prontas a serlas, pero queremos avanzar lo máximo posible".
“Hay temas vinculados a la construcción de cárceles, hay temas de la seguridad privada donde hay que pedir las urgencias, para que de aquí a dos semanas más están despachadas", propuso el senador, quien abogó por “una mayor decisión, velocidad, energía y urgencia de parte del Gobierno (…) en cualquier calle o ciudad de Chile hay desesperación. El esfuerzo que se ha hecho tiene que ser más masivo”.
Todo sobre Senador Coloma