Política

Diputado Donoso apoya proyecto para penar con cárcel a jóvenes de 16 y 17 años reincidentes o que cometan delitos graves

“Si decidieron pertenecer a una organización criminal o iniciar una carrera delictiva, lo que corresponde entonces es que sean sancionados como adultos y ya no como niños”, sentenció el diputado.

29 de Noviembre del 2023 · 14:00
Archivo

Luego de que parlamentarios oficialistas presentaron un proyecto de ley, para sancionar bajo el sistema de responsabilidad penal adulto a jóvenes de 16 y 17 años que sean reincidentes o participen en la comisión de un delito de carácter grave, el diputado, Felipe Donoso (UDI), entregó su apoyo a la iniciativa.

El legislador recordó que en el año 2018 la bancada UDI presentó un proyecto “para modificar justamente el actual sistema, estableciendo que a los adolescentes de esa edad que cometan un delito de mayor connotación social o que anteriormente hayan participado en otras actividades ilícitas, se les aplicara el régimen de cumplimiento penitenciario común”.

“Cada vez se está haciendo más habitual que sean menores de edad los que estén cometiendo delitos como encerronas o asaltos, porque tal como lo han señalado las autoridades y expertos, esos adolescentes forman parte de organizaciones que son mucho más grandes, que saben que existe un trato distinto por la edad que tienen”, refirió Donoso.

Por lo anterior, postuló el parlamentario, “es que en distintas ocasiones vemos que son detenidos por Carabineros, pero en un par de horas quedan en libertad, dando a entender que prácticamente son intocables para la justicia en nuestro país”.

“Si decidieron pertenecer a una organización criminal o iniciar una carrera delictiva, lo que corresponde entonces es que sean sancionados como adultos y ya no como niños”, sentenció el diputado.

Sobre el proyecto de ley, el legislador de oposición apuntó que los adolescentes que cometan cualquier delito que conlleve una pena superior a los tres años y que sean reincidentes, “deberán someterse al régimen penitenciario común, que es lo que corresponde (…) estaremos atacando uno de los principales problemas que existen en nuestro país, que es que los jóvenes delincuentes están haciendo lo que quieren porque saben que la justicia no los podrá tocar”.

“Esperamos que el Gobierno no se oponga, una vez más, a los proyectos de ley que apuntan a enfrentar de manera decidida la grave crisis delictual por la que atraviesa nuestro país, porque los chilenos nos están demandando medidas efectivas y esta es una de ellas”, aseguró Donoso.