Diputado Felipe Donoso presentó 12 medidas de seguridad pública
El parlamnetario gremialista llamó al Gobierno a impulsar urgentemente una “Ley Marco contra la Narcodelincuencia” y una “Política Antisecuestros” en todo el país.
La bancada parlamentaria de la UDI presentó doce medidas que apuntan al combate contra la delincuencia y el crimen organizado, aseguró el diputado, Felipe Donoso Castro, quien sostuvo que existe una crisis de seguridad pública en el país.
En esa línea, el legislador gremialista hizo un llamado al Gobierno a impulsar una “política antisecuestros” y una “ley marco contra la narcodelincuencia”, que incluyan acciones de carácter administrativo y legislativo.
“Exigimos una completa evaluación de las autoridades del Ejecutivo que están a cargo de la seguridad en el país, entre ellas la ministra del Interior, Carolina Tohá y el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara”, refirió Donoso, quien agregó que “se debe impulsar un plan de expulsión masivo y express de todos los extranjeros que se encuentran con orden de expulsión pendiente”.
El diputado además propuso que el Presidente, Gabriel Boric Font, debe convocar de forma permanente al Consejo de Seguridad Nacional (Cosena) aludiendo a “un clima de conmoción”.
Al mismo tiempo, el parlamentario solicitó que se otorgue máxima urgencia al proyecto que crea un nuevo Estado de Excepción Constitucional de Riesgo, que permite la colaboración de las Fuerzas Armadas para este tipo de casos.
“Ya se acabó el tiempo para hacer diagnósticos. La grave crisis de seguridad que estamos viviendo nos exige adoptar medidas concretas y efectivas, pero sobre todo radicales”, clamó el legislador.
Asimismo, Donoso, postuló que se permita, por la vía administrativa y legal, el apoyo logístico de las FF. AA. durante las primeras horas de cometido un delito de alta connotación social. Además, planteó evaluar la creación de “Tribunales Sin Rostro”, implementar la entrega de recompensas económicas a cambio de información relevante, asignar recursos para la adquisición de nuevas tecnologías, capacitaciones y elevar las penas en distintos delitos como los secuestros.