Tras conocer las cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), que fija en un 9,4 por ciento el nivel de desempleo en la región del Maule durante el trimestre de junio a agosto, el diputado, Felipe Donoso (UDI), responsabilizó al Gobierno y calificó el índice, el tercero más alto del país, como “negativo”.
En ese sentido, el parlamentario acusó al Ejecutivo de no promover ninguna medida en materia de inversión. A ello, agregó que los ministros de Hacienda y Economía “no pueden seguir dependiendo de la contratación en el sector público para que la situación no sea aún más desastrosa”.
“Estamos superando las tasas de desempleo que había en pandemia, lo que demuestra el nulo interés y pésima gestión del Gobierno”, insistió Donoso.
En dicho periodo, explicó el legislador, “las restricciones sanitarias impedían que cientos de actividades productivas desempeñaran sus funciones. Tenemos varias regiones que superaron las dos cifras y otras que lo harán muy pronto, que es algo que no veíamos hace más de dos años”.
“Los únicos responsables de generar esta situación son las actuales autoridades, que han sido incapaces de presentar alguna medida en materia de inversión”, criticó el diputado.
Asimismo, el parlamentario aseguró que “estamos al borde de llegar a las dos cifras de desempleo a nivel nacional, lo que ya hubiese ocurrido si no fuera por la excesiva contratación que se ha hecho en el sector público”.
“Como bancada, vamos a estar fiscalizando lo que se proponga en la Ley de Presupuesto, porque sería absolutamente inentendible que el Gobierno, una vez más, no presente ninguna medida que le permita a los chilenos superar esta crisis”, advirtió Donoso.
Todo sobre Desempleo en Chile