En entrevista con VLN Radio, la diputada Mercedes Bulnes se refirió a la investigación que se lleva a cabo en la cámara a raíz del Caso Convenios, señalando que la corrupción debe ser “condenada desde todos los sectores”.
Consultada por las indagatorias que se llevan a cabo en el Maule, en relación al traspaso de dineros a fundaciones a través de asignación directa por parte del Gobierno Regional, la parlamentaria afirmó que "todo debe ser aclarado".
"El Presidente ha sido claro en que se debe investigar todos estos hechos, no importando las cercanías", dijo.
Contraloría y Miguel Crispi
La parlamentaria por el Maule, compartió opinión del Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, en relación al plazo de cinco días de Contraloria a Miguel Crispi en relación a asistir a la comisión investigadora de la Cámara sobre Caso Convenios.
“Como lo he dicho en la comisión y cada vez que he tenido oportunidad de que se me haya preguntado, estimo que la citación a Miguel Crispi no podía efectuarse como citación porque se le citó como exsubdere, o sea, como unexfuncionario público, y no como jefe de asesores de la presidencia".
Además, respecto a que la Contraloría le haya pedido que informe respecto de la petición de la comisión, la parlamentaria agregó: "Constituye un trámite normal en cualquier tipo de requerimiento de esta clase. Por lo tanto, eso no me sorprende. Por otro lado, es muy interesante lo que ha explicado el ministro de Justicia desde el punto de vista jurídico, porque como funcionario de la presidencia de la República está sujeto a deberes de reserva que no le permiten contestar preguntas sobre ese quehacer como asesor del presidente. Por lo tanto, tampoco se le podría citar por cuánto, como se ha dicho, hasta el agotamiento, y lo sostiene y está así en la norma constitucional, el presidente de la República se relaciona con el Parlamento a través de sus ministros y no de sus asesores", dijo.
Todo sobre Caso Convenios