La diputada por el Maule, Mercedes Bulnes, se refirió a la conmemoración los 35 años del triunfo del “No” en el plebiscito de 1988, resultado que obligó al dictador, Augusto Pinochet, a abandonar el poder tras tomarlo por la fuerza en el Golpe de Estado de 1973.
En el referéndum, la opción de rechazo a la continuidad del mandato militar obtuvo el 55,99 por ciento de los votos, mientras que el “Sí” alcanzó el 44,01 por ciento.
Lo anterior además implicó la convocatoria a elecciones conjuntas de Presidente y parlamentarios en 1989, que condujeron a la vuelta a la democracia en el país.
“Estamos recordando 35 años del triunfo del No. Es un no a la dictadura, a la exclusión, al abuso y a tantas cosas que nos hicieron daño como sociedad durante 17 años de brutal dictadura cívica y militar”, sostuvo la parlamentaria.
Asimismo, agregó Bulnes, “dijimos sí a la democracia, a construir un país distinto, a progresar en la comprensión y en el diálogo. Eso es lo que nos interesa hoy, recordar que este fue un hito que nos abrió las puertas para pensar que era posible una sociedad distinta, en que nos miráramos a los ojos y construyéramos un Chile para todos”
“Y eso es lo que tenemos que recordar hoy día, en que tantos y tantas están tratando de volver a una época en que están pensando en que el otro es el enemigo y no una persona con quien tenemos que hablar, para construir una sociedad para todos”, concluyó la legisladora.
Todo sobre Triunfo del NO