Presidente del Senado valoró acuerdo para acelerar proyectos de agenda de Seguridad
El legislador de la UDI, Juan Antonio Coloma, indicó que se efectuarán “cambios en materia de trabajo de comisiones, para hacer más fluido el estudio de las iniciativas".
A fin de abordar el avance legislativo en materia de seguridad pública, se realizó una reunión entre los presidentes del Senado y de la Cámara Baja, Juan Antonio Coloma y Ricardo Cifuentes, la ministra del Interior, Carolina Tohá y de Segpres, Álvaro Elizalde, además de los titulares de las Comisiones de Constitución, Defensa y de Seguridad Pública en ambas ramas legislativas.
Al respecto, Coloma, indicó que “hay que apurar el tranco en materia de la agenda de seguridad. Tenemos una fecha en 30 días más, donde existe el compromiso de despachar 24 proyectos”, agregando que el acuerdo es “poner urgencia a todos los proyectos de la agenda, más allá de la voluntad que tenga el Ejecutivo respecto de cada uno de ellos”.
Asimismo, el senador de la UDI confirmó que se efectuarán “cambios en materia de trabajo de comisiones, para hacer más fluido el estudio de las iniciativas porque tenemos una gran tarea. No podemos bajar los brazos”.
“Este ha sido un periodo donde ha habido más esfuerzos del Congreso para resolver el problema de seguridad pública”, reconoció el legislador.
Por otro lado, Coloma, hizo un llamado al Gobierno a apoyar especialmente “la creación de la Defensoría de las Víctimas”, argumentando que “a las víctimas nadie las apoya ni las aconseja”.
El presidente del Senado señaló que, si bien el “inicio del trámite de esta agenda fue más lento de lo esperado, creo que la convocatoria que hicimos en la cuenta pública fue eficiente. Se ha notado un mayor esfuerzo, pero tenemos que recuperar el tiempo perdido”.
“Por ello, hemos pedido aumentar el número de sesiones de las comisiones y que se concentren en estos temas y, si es necesario, aumentar también el número de sesiones de sala. Lo importante es verificar los compromisos adquiridos en 15 días más, porque en esta agenda no podemos fallar”, concluyó el legislador.