El diputado de la bancada de la UDI, Felipe Donoso, valoró que este martes se aprobara el proyecto de ley que endurece las sanciones contra el delito de abigeato.
Lo anterior, señaló el legislador en un punto de prensa, considerando que “anualmente se roban alrededor de 14 mil cabezas de ganado en el país, sobre todo entre los meses de julio y agosto, afectando a las zonas más rurales”.
Al respecto, el parlamentario gremialista explicó que la iniciativa, que ahora deberá ser aprobada por el Senado, establece incluso penas de cárcel para quienes se organicen para cometer el robo de animales. Además, se facultaría a la Fiscalía y a las policías a emplear una serie de técnicas investigativas para anticiparse a estos hechos, entre ellas la interceptación de llamadas telefónicas.
“El abigeato es uno de los delitos que más afecta a los pequeños y medianos productores, que muchas veces no cuentan con seguros ni las medidas de protección necesarias para prevenir el robo de sus animales. Y son precisamente regiones como la nuestra (Maule), que tiene gran parte de su territorio en condición de ruralidad, las que más se ven propensas a este tipo de delitos”, indicó Donoso.
En ese sentido, el diputado por el Distrito 17 sostuvo que la iniciativa también aumenta las sanciones contra los mataderos clandestinos o cualquier lugar que, sin contar con las autorizaciones respectivas, se utilice para el faenamiento de animales.
Asimismo, se castigará a las personas que adquieran carne sabiendo que se obtuvo de manera ilícita. Por último, el proyecto también incluye sanciones a quienes posean animales o parte de ellos, sin que puedan justificar su procedencia.
“Estamos hablando de un fenómeno sumamente complejo que merece ser investigado como corresponde, empleando todas las técnicas investigativas que existan y entendiendo que, muchas veces, detrás de estos robos operan verdaderas organizaciones criminales”, finalizó Donoso.
Todo sobre Política