Diputado Jorge Guzmán solicita que se nombre prontamente al seremi de Vivienda en el Maule
El parlamentario hizo un llamado al ministerio para que designe a alguien en el cargo, apuntando que la problemática por las investigaciones en el marco del caso Convenios "no puede significar un perjuicio a nuestros representados”.
Desde el Congreso, el diputado por el Maule, Jorge Guzmán (Evópoli), criticó la demora en la designación del nuevo seremi de Vivienda y Urbanismo en la región, puesto que quedó vacante tras la investigación por el “caso Convenios”.
Fue el pasado 7 de julio que, al ex titular de la cartera, Rodrigo Hernández, se le solicitó la renuncia en medio de las indagatorias que lo involucran en la entrega de millonarios fondos públicos para la Fundación Urbanismo Social, de la cual fue director antes de asumir en la repartición.
“El gobierno hace aguas por una crisis de confianza y por actos de corrupción, que cada vez parecen responder más a un patrón delictual que a actos aislados. El mismo ministerio de Vivienda, que hoy está en cuestión en nuestra región, tiene un seremi renunciado tras investigaciones administrativas y penales”, indicó Guzmán.
Asimismo, el parlamentario agregó que el hecho de “que tengamos un gobierno paralizado por la corrupción, no puede significar un perjuicio a nuestros representados”.
“En Constitución, tenemos a las poblaciones de Francisco Mesa Seco y Mapochito, con calles céntricas como Egaña y Zañartu, frenados por obras abandonadas. En Talca, la población San Luis espera urgente una remodelación de sus blocks, mientras se encuentran pasando un nuevo invierno en deplorables condiciones. Las adultas mayores de las Palomillas, de Cancha Rayada, siguen trabajando por el proyecto comunitario de tener una sede propia”, apuntó el diputado.
Al respecto, el legislador insistió en solicitar “que se oficie al ministro para su más urgente nombramiento, para que cumpla con los compromisos que se habían asumido desde el ministerio hacia nuestra región. Si la corrupción ya le hace daño a la gente, no permitamos que la inmovilidad del gobierno lo siga perjudicando”.