Los diputados de la UDI por el Maule, Felipe Donoso y Gustavo Benavente, informaron que presentarán un proyecto de resolución para solicitar al Gobierno que, en el marco de las inundaciones que afectaron a la zona centro sur, pueda aumentarse al doble el bono de enseres para los damnificados.
Junto con denunciar lo que califican como una “lentitud” en el proceso de apoyo a las familias afectadas, ambos parlamentarios gremialistas señalaron que es “absolutamente insuficiente” el monto entregado por las autoridades.
“Lamentablemente, el Gobierno está utilizando la misma pauta que hace diez años, sin entender que estamos viviendo una de las peores inflaciones del último tiempo y que la vida se ha encarecido enormemente, por lo que se vuelve insuficiente el bono de $1,5 millones que le entregaron a los damnificados”, sostuvieron los legisladores en un comunicado.
Asimismo, agregaron que “hay que pensar que las personas que vieron inundados sus hogares perdieron prácticamente todo, como sus refrigeradores, cocinas, lavadoras, microondas y televisores, además de ropa e incluso, vehículos, por lo que requieren de un apoyo mayor”, señalaron Benavente y Donoso.
En detalle, los montos están divididos por nivel de afectación. Si esta es baja, se asignan $375 mil, entregándose $750 mil para el nivel medio, $1 millón 125 mil si es alta y $1 millón 500 mil si es muy alta. “Lo que queremos es que se vuelva a entregar el mismo bono, para que así lleguemos al doble”, precisaron los diputados.
Lo anterior, agregaron los parlamentarios, “sin contar, además, las personas que tenían algún negocio y que también perdieron máquinas que son muy costosas”.
En su anuncio, los legisladores apuntaron que, según cifras oficiales del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), durante el sistema frontal hubo casi 1.500 personas damnificadas, además de 82 viviendas destruidas, 393 con un daño mayor y 812 con una afectación mayor.
Por otra parte, los representantes del Maule también recordaron que solicitaron condonar las cuotas de las contribuciones de bienes raíces de este año, tanto de las casas como de los predios que se vieron afectados, tal como se hizo tras los mega incendios de 2017.
Todo sobre Inundación