Diputada Bulnes tras fracaso de AC contra ministro Ávila: “Sus fundamentos estaban basados en la homofobia”

La parlamentaria criticó a los impulsores del líbelo que fue rechazada con votos de la UDI, Evópoli, Demócratas, Amarillos y el oficialismo.

13 de Julio del 2023 · 11:23
Diputada Bulnes tras fracaso de AC contra ministro Ávila: “Sus fundamentos estaban basados en la homofobia”
ARCHIVO

Por Matias Burgos

Con información de Sala de Prensa

Tras el fracaso de la Acusación Constitucional en la Cámara de Diputadas y Diputados contra el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, la parlamentaria por el Maule, Mercedes Bulnes, destacó el resultado y criticó los fundamentos de sus impulsores.

El líbelo, que fue rechazado con 69 votos a favor y 78 en contra, incluía siete capítulos de supuestas infracciones a la Constitución, entre ellas la ejecución de la agenda de educación sexual y una falta de supervisión a diversas irregularidades en la JUNAEB.

Sin embargo, la acusación presentada por las diputadas del Partido Social Cristiano, Francesca Muñoz y Sara Concha, no contó con el respaldo necesario y fue denegada por parlamentarios de la UDI, Evópoli, Demócratas, Amarillos y el oficialismo.

“La acusación constitucional debe ser usada para juzgar a los ministros de Estado y otras autoridades cuando vulneran la Constitución o la ley, no como un arma política para desestabilizar un gobierno ni para expresar insatisfacción por cómo se llevan adelante las políticas públicas”, sostuvo Bulnes, tras la votación.

Asimismo, la diputada por el Distrito 17 recordó que esta es la cuarta AC que la oposición presenta contra un secretario de Estado del Presidente, Gabriel Boric, observando que “todas las han perdido. Las anteriores carecían completamente de fundamentos, pero esta fue aún peor porque estaban basados en prejuicios, en imputaciones falsas y en mala fe”.

En esa línea, la parlamentaria calificó como homofóbicas y discriminatorias las declaraciones de la directora del Observatorio Legislativo Cristiano, Marcela Aranda y de la diputada, María Luisa Cordero.

Todo sobre Acusación Constitucional

Lo último