Con el voto unánime de la Cámara de Diputadas y Diputados, se aprobó la instauración de una mesa de trabajo propuesta por el parlamentario, Francisco Pulgar, para abordar lo que apunta como problemas derivados de la aplicación de la ley N°20.998, que regula los servicios sanitarios rurales.
Mediante esta iniciativa, se instruirá a los ministerios de Economía, Hacienda y Obras Públicas, alcanzar un consenso entre la autoridad fiscalizadora y los operadores tanto de los comités como de las cooperativas de agua potable rural (APR).
La norma establece una política estatal en esta materia, donde emana una nueva institucionalidad encargada de implementar, fiscalizar la ley y todo un marco de regulación tarifaria.
Sin embargo, sostiene Pulgar, la realidad de la gestión del agua potable rural “implica reconocer que existen comités y cooperativas de agua potable, que gestionan la distribución en comunidades rurales desde hace décadas, así como comunidades que están en proceso de formación y que reciben agua en camiones aljibes provistos por sus respectivos municipios”.
En ese sentido, aseveró, el diputado, “la estandarización de la normativa legal es la causa constante de la problemática, pues no considera el proceso de adaptación de los cientos de APR existentes, sino que se aplica de manera retroactiva tanto a los antiguos como a los nuevos comités y cooperativas”.
Además, el legislador acotó que cada año aumentan los proyectos de viviendas rurales y las parcelaciones, que aspiran a conectar sus arranques de agua potable al comité APR existente o en formación más cercano a sus propiedades.
“Las exigencias de la DOH no tiene en cuenta las diferencias particulares de cada uno de ellos, como su ubicación geográfica, capacidad instalada, cantidad de usuarios inscritos, capacidad de gestión, entre otros”, apuntó el parlamentario.
Además, agregó el diputado, “cabe consignar que las directivas de los comités están conformadas por vecinos y usuarios de localidades rurales y no cuentan con la capacitación técnico-profesional necesaria para cumplir con los requisitos técnicos de la norma. Por eso es esencial sentarse a la mesa y buscar acuerdos para la puesta en marcha de esta norma”.
Todo sobre Agua Potable