Cámara Baja rechazó la Acusación Constitucional contra ministro de Educación
El líbelo dirigido al secretario de Estado, Marco Antonio Ávila, no contó con el apoyo necesario de las y los diputados para seguir adelante
Durante la tarde de este miércoles, la Sala de la Cámara de Diputados y Diputadas rechazó la Acusación Constitucional en contra del ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, con 69 votos a favor y 78 en contra.
El libelo incluía siete capítulos de presuntas infracciones a la Constitución, en las que se mencionaba había incurrido el titular de Educación. Entre estas, se incluía los programas de educación sexual y de género que impulsa la cartera, además de un supuesto “incumplimiento del rol de supervigilancia de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb)”.
La acusación ya había sido rechazada por parte de la comisión que la revisó previamente, por lo que el texto llegó a la Sala de la Cámara con un informe negativo.
En la votación, la acción fue presentada por las diputadas del Partido Social Cristiano, Francesca Muñoz y Sara Concha, con el respaldo del conglomerado de Chile Vamos. Sin embargo, la bancada de Evópoli decidió restarse y no apoyar la acusación.
Sobre esto, el parlamentario y secretario general de RN, Diego Schalper, sostuvo previo a la votación que la determinación de dicho partido es “incomprensible e inaceptable, ya que lo que está en juego es algo muy profundo, si es que hoy día nos vamos a pronunciar por la probidad o por la impunidad”.
“Decisiones como esta son una puñalada al corazón de Chile Vamos”, advirtió Schalper.
En días previos a la votación, desde el Gobierno y el oficialismo se criticó que la acusación tenía ribetes de discriminación homofóbica contra Ávila.
En ese sentido, se apuntó a la exposición que en la comisión previa realizó la directora del Observatorio Legislativo Cristiano, Marcela Aranda, además de las declaraciones en un programa de internet emitidas por la diputada, María Luisa Cordero, quienes se refirieron en duros términos al ministro.