Política

Diputada Bulnes: “La Comisión de Agricultura debe escuchar a los agricultores”

En el análisis de las afectaciones por las inundaciones, la parlamentaria sostuvo que "el que conoce el río sabe por dónde y qué hacer".

10 de Julio del 2023 · 11:29
Prensa parlamentaria

El pasado viernes 7 de julio, la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputadas y Diputados realizó una sesión extraordinaria en la comuna de Hualañé, a fin de tratar la situación de los agricultores maulinos afectados por el último sistema frontal.

El encuentro contó con la presencia de Wilson Ureta, secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego en representación del ministerio de Agricultura, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, la alcaldesa, Carolina Muñoz, otras autoridades tanto regionales como comunales y agricultores del sector.

La jornada abrió con las palabras de la jefa comunal, quién indicó los daños más considerables de la zona, tales como la afectación de 2 mil 100 hectáreas con pérdidas de cosechas, siembras y cercos.

“Hualañé sufrió varios efectos que para muchos pueden ser invisibles, pero para nuestra comuna, agrícola por naturaleza, es un problema que puede ser una tragedia si no se dan soluciones rápidas e inmediatas”, expresó la alcaldesa.

En tanto, desde las asociaciones de agricultores de Villa Prat y Valle del Mataquito, se presentaron peticiones a corto plazo como el bloqueo de las aguas que acceden a terrenos agrícolas, la reparación de la defensa fluvial, en sus dimensiones y materialidad, activar programas de riego eficiente y un programa de recuperación de suelos.

Asimismo, la diputada por el Distrito 17, Mercedes Bulnes, enfatizó que “si no conversan los que conocen con los que planifican, estamos perdidos porque el que conoce el río sabe por dónde y qué hacer. El hombre o mujer que está sentado en su escritorio, particularmente si está en Santiago, no tiene idea cómo se va a comportar el río”.

“Prevengamos los accidentes que pueden ocurrir (…) estuve en la comuna de Romeral y los cortes que está haciendo el Río Teno han ido avanzando de manera fuerte, por lo tanto, si no prevenimos vamos a seguir aumentando daño”, advirtió la parlamentaria.

Para finalizar, el secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego sostuvo que “estamos trabajando para asistir a los agricultores, por eso empezamos con ayudas tempranas, como la alimentación animal y ahora seguiremos con reconstrucción de los canales”.