Presidente Boric por caso convenios: “Todo el mundo tiene que estar disponible para ser investigado”
El mandatario sostuvo que "se tiene que averiguar todo lo que corresponda y no se va a defender a nadie que haya cometido irregularidades o delitos”
Desde la comuna de Molina, el Presidente, Gabriel Boric, se refirió a la investigación iniciada por el Ministerio Público en torno a los convenios presuntamente irregulares entre el Estado y diversas fundaciones del país.
Lo anterior, luego de que el senador y presidente de Revolución Democrática, Juan Ignacio Latorre, reconoció que tenía información parcial del caso que involucra a la entidad, Democracia Viva, 10 días antes que saliera a la luz pública.
Al respecto, durante su visita a la población “El Carrizal” de Molina, el mandatario sostuvo que “apenas yo supe, personalmente, que fue alrededor de la fecha de publicación del medio Timeline, que podían existir irregularidades, dije inmediatamente que se tiene que entregar toda la información, se tiene que averiguar todo lo que corresponda y no se va a defender a nadie que haya cometido irregularidades o delitos”.
“Se va a hacer valer las responsabilidades administrativas, penales, que eso corresponde a la justicia y políticas que correspondan. (…) yo acá no pongo las manos al fuego por nadie. Todo el mundo tiene que estar disponible para ser investigado”, sentenció el Presidente.
Asimismo, Boric, agregó que “no podemos permitir que por un par de sinvergüenzas o eventualmente incluso delincuentes, si así lo determina la justicia, fundaciones que realizan una labor que es valiosa se vean entrampadas en esto (…) por eso pido que seamos cuidadosos en distinguir”.
Tras el punto de prensa, se consultó al jefe de Estado si aún mantenía su confianza política respecto al hoy sumariado seremi de Vivienda del Maule, Rodrigo Hernández, sobre lo cual no emitió declaraciones mientras era escoltado en su salida del lugar.