Ministro Montes anuncia sumario contra seremi de Vivienda del Maule por millonarios traspasos de recursos a fundación

El titular de Vivienda explicó que la medida administrativa se da "producto de una información que no coincidía entre el periodo que él solicitó inhabilitarse y el periodo en que se tomaron las decisiones”.

02 de Julio del 2023 · 14:05
Ministro Montes anuncia sumario contra seremi de Vivienda del Maule por millonarios traspasos de recursos a fundación
Archivo

Este domingo, el ministro de Vivienda, Carlos Montes, anunció un sumario administrativo contra el seremi de Vivienda del Maule, Rodrigo Hernández, en medio de la investigación por los polémicos convenios entre Democracia Viva y la cartera de Gobierno.

El titular de Vivienda informó que "al seremi del Maule hemos resuelto iniciarle un sumario administrativo producto de una información que no coincidía entre el periodo que él solicitó inhabilitarse y en que se tomaron las decisiones".

"A partir de lo cual hemos conversado con el equipo del Presidente y se ha resuelto iniciar un sumario que se le ha comunicado a él ya", acotó sobre Rodrigo Hernández (RD), quien fue director jurídico de Urbanismo Social, otra de las fundaciones que ha sido objeto de dudas en materia de transferencias.

Además, Montes confirmó que "nosotros recibimos información respecto a la situación de Antofagasta y hemos entregado al Ministerio Público antecedentes de una funcionaria que firmó una solicitud de la contratación de ciertas personas, el 1 de febrero de este año".

"Eso es totalmente irregular y lo enviamos al Ministerio Público producto de la investigación en que estamos", agregó. Cabe recordar que en la región se investigan los millonarios convenios entre la fundación Democracia Viva y la Seremi de Vivienda de Antofagasta.

Sobre la situación de Atacama, el ministro comentó que "ya pedimos toda la información sobre la situación de Atacama, no tenemos todavía una opinión informada y el equipo investigador del Ministerio de la Vivienda está recogiendo todo eso".

Ante esto, Montes recalcó que "estamos trabajando con mucha seriedad. Este ministerio por un lado sigue adelante con el plan de emergencia habitacional, porque tenemos que seguir, porque hay mucha necesidad de vivienda en esta coyuntura y son 650 mil familias que no están con vivienda y tenemos una meta de 260 mil vamos a cumplir la meta".

"Estamos analizando que provocó lo inescrupuloso que fueron ciertos funcionarios, por tanto, reestudiar y respetar todo el sistema de transferencias", precisó, recordando que mañana lunes también tienen reunión con fundaciones para abordar el tema.

Todo sobre RD-Gate

Lo último