La bancada de diputados de la UDI solicitó la renuncia del subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos Dattoli, por la muerte de la menor de 3 meses de edad en San Antonio afectada por el virus sincicial, la cual no pudo ser hospitalizada por falta de camas pediátricas UCI.
Junto con calificar como “negligente” el actuar de las autoridades del ministerio de Salud, los parlamentarios gremialistas apuntaron directamente al subsecretario “como principal responsable de la administración y gestión de toda la red asistencial de salud.”
“Estamos ante una situación límite, inaceptable. Chile ha vivido en los últimos tiempos grandes problemas de salud a propósito de la pandemia y durante la crisis del Covid fuimos capaces de reconvertir camas y nunca faltó una”, aseguraron los diputados del Maule, Felipe Donoso y Gustavo Benavente.
En esa línea, los legisladores hicieron referencia a lo dicho por el presidente del Colegio Médico de Valparaíso, Ignacio de la Torre, quien aseguró que durante la pandemia se “logró organizar una red integrada, público-privada y de Fuerzas Armadas, que permitió que la gran mayoría de las personas que necesitara una cama crítica la tuviera”.
“Eso no pasa en este momento, el subsecretario y el Minsal tienen la autoridad, los decretos lo permiten”, indicó el líder del gremio médico.
En razón de lo anterior, cuestionaron los diputados, “el Gobierno tuvo meses para anticiparse a esta trágica situación, tal como se hizo durante la pandemia (…) las actuales autoridades han permitido que una bebé de apenas dos meses fallezca por no tener una cama a su disposición”.
“Si eso no es un actuar negligente que merece hacer valer las responsabilidades políticas del caso, quiere decir que esta administración ni siquiera es capaz de estremecerse por este caso”, criticaron los parlamentarios.
“El primero que debiera salir y dar un paso al costado, sin ni siquiera esperar que se lo soliciten, es el subsecretario de Redes Asistenciales, porque él es el responsable de gestionar la red asistencial. Es él quien debió haber integrado el sistema para que a esta bebé no le faltara una cama pediátrica”, acotaron ambas autoridades.
Asimismo, agregaron Donoso y Benavente, “el mismo presidente del Colmed aseguró que hay centros en Valparaíso y Santiago con la posibilidad de generar camas adicionales, donde debió haber sido atendida esta menor”.
“Acá hay una desidia, un actuar negligente y una falta de voluntad tremenda de parte de las actuales autoridades (…) Es inaceptable que el Gobierno se desentienda de esta tragedia, que de acuerdo a todos los expertos en la materia, perfectamente podría haber sido evitada si es que actuaban a tiempo”, concluyeron los parlamentarios.
Todo sobre Diputado Donoso