Política

Diputada Bulnes tras aprobación del Royalty Minero: "Lamento que Republicanos no hayan tenido el patriotismo de colaborar con su voto"

"Es una gran noticia para Chile la aprobación del Royalty Minero. Es una iniciativa parlamentaria que se ha traducido en ley gracias al apoyo del Gobierno del presidente Boric", destacó.

18 de Mayo del 2023 · 12:11
Prensa diputada

Este martes, el Congreso aprobó el impuesto a la gran minería con una amplia mayoría de 101 votos a favor y 24 en contra, este martes. Esta medida fiscal tendrá un impacto positivo en las comunas y regiones donde se lleva a cabo la extracción de recursos naturales.

La iniciativa fue impulsada por el Gobierno encabezado por Gabriel Boric y será oficializada como ley mediante su promulgación en el Diario Oficial. Se destinarán $450 millones de dólares al desarrollo tanto regional como comunal.

La diputada por la región del Maule, Mercedes Bulnes celebró la aprobación del Royalty Minero y reconoció el respaldo brindado por el Gobierno de presidente Boric para convertir esta propuesta en ley.

"Es una gran noticia para Chile la aprobación del Royalty Minero. Es una iniciativa parlamentaria que se ha traducido en ley gracias al apoyo del Gobierno del presidente Boric", señaló.

No obstante, Bulnes lamentó que el Partido Republicano haya votado en contra de esta moción parlamentaria. La diputada expresó su descontento, señalando que el partido que se autodenomina defensor de la patria no demostró el patriotismo necesario al no colaborar con su voto.

"Lamento que el Partido Republicano, que se llena la boca con la palabra patria no haya tenido el patriotismo de colaborar con su voto", agregó.

Bulnes destacó que el proyecto favorecerá a las comunas que generan riqueza, así como al país en su conjunto y a las regiones. Especialmente, resaltó que las comunas más vulnerables podrán aprovechar la riqueza generada en el norte del país para su crecimiento, desarrollo y satisfacción de sus necesidades.

"Este proyecto de ley favorece a las comunas que producen la riqueza, a todo el país, a las regiones, pero sobre todo a las comunas más pobres que podrán aprovechar de la riqueza que produce nuestro norte para crecer, para desarrollarse, para tener lo que necesitan", cerró Bulnes.