Política

Seguridad en la Constitución: la ciudadanía espera garantías de orden público

El candidato a consejero constitucional por el Maule, Christian Suárez, se compromete a trabajar por establecer garantías de barrio seguro, sin violencia ni delincuencias, en el campo y la ciudad.

20 de Abril del 2023 · 10:41
Prensa canditado

Al recorrer el Maule y consultar a la ciudadanía qué aspectos desean que de manera específica aborde la nueva constitución, la mayoría coincide en temáticas como seguridad.

Según el centro de estudios Contextus y la escuela de sociología de la universidad católica del Maule, basado en los resultados de una encuesta realizada, el asalto en la vía pública, es uno de los delitos que más ha aumentado en Talca. Le siguen delitos violentos y estafas telefónicas, los cuales suceden en zonas rurales y urbanas.

Para el candidato a consejero constitucional por la región del Maule de la lista "unidad para Chile", Christian Suárez, “debe existir un diálogo profundo y respetuoso para que en el texto constitucional quede reflejado un marco que permita al legislador modernizar el sistema, otorgar atribuciones y profesionalizar a las policías, para mejorar sustantivamente la respuesta contra la delincuencia”.

En esta materia, la propuesta de Suárez para la nueva carta magna es garantizar “barrios seguros, sin violencia ni delincuencia”, desde la ciudad hasta el campo.

Esto incluye una inmigración segura. “Mi respeto por los inmigrantes, pero debe haber control de las fronteras, para que quienes ingresen lo hagan de forma ordenada, previniendo la comisión de delitos”.

Orden público en la constitución

El candidato de "unidad para Chile" explicó que las constituciones tienen como uno de sus objetivos principales la protección del orden público, de la integridad de las personas y también de la propiedad. “El estado constitucional se creo para que pudiera garantizar una constitución del orden público, la seguridad y la integridad”.

En este sentido, apuntó que en la redacción de la nueva carta magna se debe trabajar para posibilitar los cambios necesarios.

“Se debe ser implacables en hacer cumplir el estado de derecho con los delincuentes. Esto no es una bandera o patrimonio de un solo sector político, los gobiernos progresistas han demostrado sus capacidades en el pasado, hoy toca asumir los desafíos del presente y actuar con urgencia y defendemos eso en nuestro programa”.