El diputado de la UDI, Felipe Donoso Castro, se mostró contento tras la aprobación y despacho a ley al ejecutivo para su promulgación, del proyecto que entrega un aporte extraordinario para duplicar el aporte familiar permanente en 2023; un incremento permanente en la asignación familiar y maternal, así como del subsidio único familiar; junto con la creación del bolsillo familiar electrónico.
“Esta es una muy buena noticia para cientos de familias vulnerables chilenas que contarán con mayores aportes estatales financieros para procurar su seguridad económica”, que en lo medular, sostuvo el parlamentario gremialista, la nueva ley contempla tres líneas principales: Duplica el aporte familiar permanente (AFP) en 2023; incrementa permanentemente la asignación familiar (AF) y maternal, así como del subsidio único familiar (SUF); y crea el bolsillo familiar electrónico.
En concreto, explicó Donoso, "el aporte familiar permanente (exbono marzo) se pagará en una sola cuota a partir de este mes por el instituto de previsión social. En el caso de beneficiarios que sean personal de instituciones públicas centralizadas y descentralizadas, el pago se realizará conjuntamente con la remuneración de marzo de 2023”.
El aporte extraordinario será de $60.000, cifra que se le sumará la actual que es de $59.457, lo que sumará $119.457 para cada uno de las beneficiarias y beneficiarios del aporte familiar permanente. Esto, por cada causante (sucesión en caso de fallecimiento) de subsidio familiar o asignación familiar que él o la beneficiaria tenga al 31 de diciembre del año anterior a su otorgamiento, o por cada familia, según el caso.
“Este aporte no constituirá remuneración o renta para ningún efecto legal y, en consecuencia, no será imponible ni tributable. Tampoco estará afecto a descuento alguno”, aseguró el diputado.
A contar del 1 de mayo de 2023, la asignación familiar (AF) y maternal del sistema único de prestaciones familiares, tendrá un valor de $20.328 por carga, para aquellos beneficiarios cuyo ingreso mensual no exceda de $429.899; $12.475 por carga, para quienes tengan un ingreso mensual superior a $429.899 y no exceda de $627.913; y de $3.942 por carga, para los beneficiarios cuyo ingreso mensual supere los $627.913 y no exceda de $979.330.
A partir de la misma fecha indicada, el subsidio único familiar (SUF) será de $20.328 al mes.
En esa línea, explicó el legislador UDI, a contar del 1 de mayo de 2023 y hasta el 31 de diciembre de 2023, se implementará el denominado “bolsillo familiar electrónico.
“Será un aporte mensual destinado a la compra o a complementar los pagos de las compras de todo tipo de productos en comercios del rubro alimenticio, según decida la o el beneficiario. Será en favor de las personas causantes de la AF-M y de los y las causantes del SUF, siempre que perciban dichos beneficios por tener ingresos iguales o inferiores $979.330”, argumentó.
El diputado Felipe Donoso hizo un llamado a los maulinos a informarse bien sobre esta ayuda estatal, para que se vean recompensados con estos aportes tan necesarios en momentos económicos tan complicados.
Todo sobre Diputado Donoso