Comenzó período de campaña para la elección del Consejo Constitucional

Propaganda podrá ser emitida hasta jueves 4 de mayo.

08 de Marzo del 2023 · 16:24
Comenzó período de campaña para la elección del Consejo Constitucional
Archivo

A las 00:00 horas de este miércoles comenzó oficialmente el periodo de campaña, tal y como fue establecido por el cronograma del Servicio Electoral (Servel), de cara a la elección de los 50 consejeros constitucionales.

Desde este 8 de marzo y hasta las 23:59 horas del día jueves 4 de mayo se podrá realizar y difundir propaganda por cada una de los candidatos que buscan integrar el Consejo Constitucional, órgano popular encargado de redactar una nueva propuesta de Carta Fundamental.

Los comicios están pactados para el domingo 7 de mayo, con voto obligatorio. 

Cinco pactos se inscribieron: "Unidad para Chile", que une al gobernante Apruebo Dignidad (Frente Amplio-Partido Comunista) con el Partido Socialista y el Partido Liberal; "Todo por Chile", que sumó a los también oficialistas Partido Por la Democracia y Partido Radical con la Democracia Cristiana; "Chile seguro", con las colectividades de Chile Vamos (Renovación Nacional, la Unión Demócrata Independiente y Evolución Política); "Pacto por la gente", solo con militantes del Partido de la Gente; y la lista del Partido Republicano que no inscribió nombre especial de la lista.

 LOS CANDIDATOS

Región de O'Higgins (3 escaños) 

Todo por Chile: Marcia Barrera (DC), Bernardo Zapata (DC), Mónica Latorre (Ind-PR) y Pedro Marchant (PR).

Unidad para Chile: Dominica Guzmán (FRVS), Miguel Littin (PS), Raisa Martínez (PC) y Daniel Olivares (Ind-CS).

Chile Seguro: María Ignacia Castro (UDI), Valentín Matus (UDI), Ivonne Mangelsdorff (RN) y Juan Sutil (Ind-RN).

Partido Republicano: Elisa Salas, Sebastián Figueroa, Patricia Besa y Gabriel Domínguez.

Pacto de la Gente: Carol Aros, Susan Gómez, Luis Lorensini y Carlos Guerra.

Región del Maule (5 escaños) 

Todo por Chile: Carolina Contreras (DC), Pablo Verdugo (Ind-DC), Jacqueline Jara (PPD) y Guillermo Ceroni (PPD).

Unidad para Chile: Rocío Moya (Ind-RD), Manuel Améstica (FRVS), Constanza Pavez (CS), Sebastián Henríquez (Ind-RD), Erna Maldonado (PC) y Christian Suárez (Ind-PS).

Chile Seguro: María Claudia Jorquera (UDI), Mario Undurraga (UDI), Fernanda Pinochet (Evópoli), Carlos González (Ind-Evópoli), Marlenne Durán (RN) y Luis Valentín Ferrada (Ind-RN).

Partido Republicano: María Gatica, Ricardo Ortega, Greis Parada, Miguel Rojas, Hilda Toledo y Segundo Hojas.

Pacto de la Gente: Viviana Rodríguez, Susana Pacheco, Dina Castillo, Jorge Rojas, Fabián Ríos y Boris Chávez.

 

Todo sobre Servel

Lo último