Presidente Boric y dichos de Irina Karamanos sobre el triunfo del rechazo: "Tiene el derecho a tener la opinión que ella estime conveniente"
El mandatario recalcó que “no le corresponde al gobierno estar comentando las opiniones de una persona que tiene trayectoria propia”.
Este lunes, el Presidente Gabriel Boric abordó los dichos de su pareja, Irina Karamanos, sobre el triunfo de la opción "rechazo" en el plebiscito del 4 de septiembre del 2022.
La exprimera dama participó el fin de semana en el encuentro internacional feminista, que se realizó en Madrid, donde fue consultada sobre "la extrema derecha y sus estrategias en los últimos años".
"Las campañas de miedo, de odio, de fomento a la discriminación de ciertos grupos. La no propuesta, pero también la amenaza de que te van a quitar lo que tienes, es algo que en Chile generó el éxito del rechazo en el plebiscito. Es decir, una campaña del terror", sostuvo.
En ese sentido, el jefe de estado tuvo que aclarar que los dichos de la excoordinadora sociocultural de La Moneda no se trataban de una opinión del Gobierno. "Irina es mi compañera, no es una funcionaria pública. Tiene derecho a tener las opiniones que mejor le parezcan", expuso.
"Tiene el derecho a tener la opinión que ella estima conveniente y no le corresponde al Gobierno a estar comentando las opiniones de una persona que tiene trayectoria propia, independencia para opinar", sostuvo.
En esa linea, explicó que "mis reflexiones sobre el plebiscito y las reflexiones del Gobierno las hicimos públicas acá el 4 de septiembre en una cadena nacional".
Asimismo, Boric desmintió las críticas que levantaron algunos parlamentarios de oposición, sobre el dinero para el viaje a España de Irina Karamanos.
"Para descartar cualquier duda, porque vi que algunos parlamentarios de derecha estaban un poco preocupados, el viaje de Irina no tiene ni un recurso público del Estado de Chile involucrado, ni uno", afirmó.