Repudio transversal de todos los sectores políticos generaron los dichos del diputado Gonzalo De la Carrera (IND - exPartido Republicano), contra su par Emilia Shneider (Comunes), reconocida por ser la primera persona transgénero en ser electa parlamentaria en Chile.
“Usted no puede exigir derecho a abortar, porque jamás podrá abortar y tampoco puede exigir su derecho a menstruar...” fueron los dichos que causaron gran revuelo en la cámara de diputados, provocando la suspensión de la sesión que abordaba incluso una temática de otro tenor.
Gobierno manifestó a la cámara baja, su interés por acelerar el proceso de discusión del proyecto de ley que permitiría cesar de sus funciones a parlamentarios que agredan física o verbalmente a otros.
“No podemos seguir tolerando que en este congreso nacional, autoridades electas difundan discursos de odio, porque eso atenta contra la democracia… un discurso de odio, un discurso transfóbico, aludiendo al hecho de que yo soy una mujer trans… Y no podemos seguir tolerando este actuar, este nivel de impunidad, las sanciones en la comisión de ética no están alcanzando para ponerle una raya a esos sectores de ultra derecha que lo que hacen es desquiciar el debate, ofender, insultar e incitar a la violencia.”, declaró la diputada Shneider en punto de prensa.
Lo propio hizo De la Carrera, quien nuevamente expresó una controvertida frase al decir que le “parece gratuito el escándalo que ustedes las ‘feminazis’ han hecho acá en el hemiciclo”, refiriéndose a quienes manifestaron su apoyo a la diputada de Partido Comunes.
El Diputado De la Carrera ya se había visto envuelto en polémicas, por agresiones físicas a los diputados Alexis Sepúlveda (PR) y Daniel Manouchehri (PS) y por realizar gestos obscenos al presidente Gabriel Boric.