Históricamente la figura de la denominada Primera Dama ha debido cumplir ciertas responsabilidades, tales como presidir importantes fundaciones sociales y culturales, lo que el Gobierno del Presidente Boric ha visto con ojos de cambio desde su campaña y que ya comienza a aplicar.
“Vamos a abolir esa institución y generaremos una instancia que sea transparente, en función de méritos y de carreras funcionarias”, afirmaba Boric en su período de candidato a la presidencia.
Mientras que iniciando la presente semana, “el directorio de Fundación Integra aprobó por unanimidad la modificación de estatutos, esto significa que ya no será la Primera Dama quien presida el directorio, sino que será nombrado por el ministro de Educación con criterios de idoneidad profesional”,señaló Irina Karamanos, pareja del Presidente Boric en su cuenta de Twitter, al realizar el anuncio la tarde de este martes en el palacio La Moneda.
Además de las ministras de Cultura y Mujer, Julieta Brodsky y Antonia Orellana, respectivamente, también serán las encargadas de designar a los nuevos responsables de los directorios de las fundaciones de la Presidencia, cuyo trámite de traspaso culminaría en su totalidad a fin de año.
"En campaña nos comprometimos desde el Gobierno a transformar este espacio y yo al asumir este rol. Hoy venimos a informar que comienzan las innovaciones institucionales, a propósito de que ayer (lunes) tuviéramos un directorio de Integra donde se aprobó unánimemente la modificación estatutaria, que implica que las primeras damas como figuras ya no serán quienes presidan el territorio, sino que serían el ministro de Educación que designe a un nuevo presidente o presidenta según criterios de idoneidad profesional y con experiencia sectorial", sostuvo Karamanos.
Todo sobre Irina Karamanos