El pasado jueves finalizó el periodo de inscripción para participar de la campaña del plebiscito de este 4 de septiembre.
Según lo informado por el Servicio Electoral (Servel), de un total de 708 solicitudes recibidas, 409 corresponden a partidos, parlamentarios y organizaciones civiles por el Rechazo, versus las 299 correspondientes a quienes van por el Apruebo.
En tanto, cinco partidos, cinco parlamentarios independientes y 399 organizaciones de la sociedad civil optaron para inscribirse bajo la opción Rechazo a la propuesta de Carta Magna.
Asimismo, en su mayoría las organizaciones del Rechazo no tienen vínculos a partidos políticos, a diferencia del Apruebo.
Las solicitudes de inscripción están siendo revisadas por el organismo, en virtud de los requisitos establecidos en la disposición transitoria cuadragésima segunda de la Constitución vigente y las instrucciones emitidas por el Consejo Directivo, para resolver las solicitudes aceptadas y determinar los límites de gastos electorales que se publicarán el próximo martes 12 de julio.
El próximo 13 de agosto se conocerán los nuevos locales y mesas de votación para el plebiscito de nueva Carta Magna, mismo día que el Servel dará a conocer los vocales de mesa designados por las Juntas Electorales.