Diputado Soto asegura haberse reunido con Presidente Boric para coordinar campaña del Apruebo
El diputado del Partido Socialista, Leonardo Soto, compartió en redes sociales un registro del encuentro de la directiva del partido con el Presidente Boric en La Moneda, la que calificó como "una reunión de coordinación para apoyar el Apruebo".
Este viernes, el diputado del Partido Socialista, Leonardo Soto, compartió un registro del encuentro de la directiva del partido con el Presidente Gabriel Boric en La Moneda, la que calificó como "una reunión de coordinación para apoyar el Apruebo".
En la publicación, que posteriormente borró, aparecía el parlamentario relatando que "estamos aquí en el salón Carrera de La Moneda, donde están las oficinas del Presidente Gabriel Boric".
"Estamos junto a la directiva del Partido Socialista, tenemos una reunión de coordinación para poder apoyar con mayor fuerza y mayor coordinación la opción del Apruebo. Así que en los próximos días les vamos a estar contando", agregó Soto.
Descarada intervención del gobierno y del propio presidente @gabrielboric de cara al plebiscito. El diputado socialista @LeoSotoChile, confiesa el motivo de la reunión en La Moneda: apoyar el "Apruebo". La @Contraloriacl no puede ignorar la gravedad del caso. pic.twitter.com/guXSirEJgr
— Frente Amplio DATA (@frenteampliodat) July 9, 2022
Tras borrar el registro, el diputado Soto aseguró que "hubo un error de mi parte", aclarando que "fue solo una reunión protocolar en que se trató la agenda legislativa. Me equivoqué al vincularla en un video con el plebiscito, error que en ningún caso se puede adjudicar al Gobierno", explicó.
Sobre el post anterior de la reunión en La Moneda, debo reconocer que hubo un error de mi parte. Fue solo una reunión protocolar en que se trató la agenda legislativa. Me equivoqué al vincularla en un video con el plebiscito, error q en ningún caso se puede adjudicar al Gobierno.
— Leo Soto diputado (@LeoSotoChile) July 9, 2022
Recordemos que en mayo pasado, Contraloría General de la República emitió un dictamen donde llamaba a funcionarios y autoridades públicas a respetar el principio de prescindencia de cara al plebiscito del 4 de septiembre. Asimismo, precisó que los funcionarios gubernamentales pueden realizar campañas informativas y llamados a participar en el proceso, pero no favorecer o favorecer al Apruebo o Rechazo.