Diputados ingresarán reforma contra el impuesto específico a los combustibles
Proyecto se suma a una serie de propuestas en el mismo sentido que ya han sido ingresadas en el Congreso.
Los diputados Juan Antonio Coloma y Cristián Labbé (UDI) y el ex gremialista Álvaro Carter anunciaron la presentación de una reforma constitucional para rebajar el impuesto específico a los combustibles, que se sumará a una serie de propuestas en el mismo sentido que ya han sido ingresadas en el Congreso.
En detalle, la iniciativa propondrá disminuir en un 50% el gravamen durante un período acotado de tres meses, lo que -según calculan- permitiría que los precios bajen hasta en 250 pesos por cada litro.
El último jueves, con subidas de 12,3 pesos por litro en las bencinas de 93 y 97 octanos y en el diésel, y de 3,4 pesos en el gas licuado de petróleo de uso vehicular, los combustibles completaron 43 semanas consecutivas al alza.
Con esto, los diputados alegan que los precios superaron los 1.200 pesos por litro en promedio en algunas regiones del país y que se prevé que sigan aumentando.
Mediante un comunicado, los impulsores sostienen que con la reciente modificación al Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles -cuyos recursos fueron duplicados, pero también se actualizó el umbral de ajuste semanal-, "ahora los combustibles podrán subir hasta 12 pesos por litro a la semana".
"Por lo tanto, si es que el precio internacional continúa subiendo, de aquí a fin de año podrían aumentar alrededor de 324 pesos, rompiendo con la barrera de los 1.500 cada litro, lo que nos parecería absolutamente irracional", alertan, puntualizando que el alza de las bencinas "incide directamente en el incremento de otros productos, como los alimentos básicos y todo lo que requiere ser transportado, por lo que el Gobierno tiene la obligación de adoptar una medida real en beneficio de los chilenos".