Presidente Sebastián Piñera: Chile está mucho mejor preparado para un nuevo estallido social

"No volvamos a tener la ambigüedad o la debilidad con que reaccionaron algunos frente a esa violencia", expresó el Mandatario.

23 de Agosto del 2020 · 14:51
Presidente Sebastián Piñera: Chile está mucho mejor preparado para un nuevo estallido social
Con información de La Tercera

En conversación con el Diario La Tercera el Presidente Sebastián Piñera, afirmó que "tenemos mucha información de que hay gente que lleva meses trabajando para incentivar" un "estallido 2.0" en el marco del aniversario del 18 de octubre.

El mandatario expresó que "es significativo lo que pasó el 18 de octubre, yo veo que el 18 de octubre y las semanas y meses que siguieron pasaron tres cosas simultáneas, pero de muy distinta naturaleza y hay que saber distinguirlas".

En esa linea, aseguró que las demandad sociales "surgió de la ciudadanía por un país y un Chile más justo, más solidario, con más dignidad y menos abuso fue positivo, porque fue una voz de alerta, de que había que acelerar el tranco y enmendar el rumbo y concentrarnos más en esa materia".

En tanto, recalcó que hubo un "estallido de violencia y de odio, eso no podemos aceptarlo ni tolerarlo".

Al ser consultado por las posibilidades de un nuevo estallido social dijo que "no tengo una bola de cristal, hay muchas amenazas, tenemos mucha información de que hay gente que lleva meses trabajando para incentivar y provocar ese estallido".

"Sí puedo decir que el Estado de Chile está mucho mejor preparado, tenemos mejor inteligencia, tenemos unas Fuerzas de Orden y Seguridad mejor preparadas, mejor equipadas, con mejor tecnología, tenemos también una opinión pública que estoy seguro que esta vez va a ser mucho más firme y clara en condenar la violencia y el odio y espero que las fuerzas políticas que, o incentivaron o ampararon o toleraron, hayan aprendido la lección", añadió Piñera.

En relación a las personas responsables de incentivar un nuevo estallido, el Mandatario enfatizó que "si usted quiere ver quiénes se están preparando los invito a recorrer las redes sociales. Ahora, evidentemente que el sistema de inteligencia también sigue con mucha atención y dedicación y, por algo, hemos detenido a mucha gente. Hemos expulsado a mucha gente, ya sea por decisiones de los tribunales o administrativas."

Al ser consultado sobre la oposición y su "obsesión" con su salida del poder respondió que "eso es profundamente antidemocrático, es de la esencia de la democracia que los Presidentes se eligen cada cuatro años, por la mayoría absoluta de la voluntad del pueblo de Chile y que en una democracia sana los presidentes tienen que completar su mandato".

"Si alguien quiere cambiar de Presidente va a tener la oportunidad de hacerlo en noviembre y diciembre del próximo año", concluyó.

Todo sobre Estallido Social

Lo último