Alerta por incendios: Detienen a hombre realizando quema ilegal de pastizales en Empedrado
Un sujeto fue detenido y formalizado en Empedrado por encender una quema no autorizada de pastizales en el Fundo El Papal. La Fiscalía destaca el riesgo a la comunidad, mientras que CONAF recuerda que las multas por estas acciones alcanzan los $10 millones.
En pleno inicio de la temporada de mayor riesgo de incendios forestales en la Región del Maule, una persona fue detenida y formalizada por encender una quema no autorizada de pastizales en el sector Orilla Norte, de la comuna de Empedrado.
El involucrado, Luis Jesús Muñoz Riquelme, realizaba la quema al interior del Fundo El Papal, hasta donde llegó personal de Carabineros tras ser alertado por vecinos.
Mientras los equipos de emergencia controlaban la acción de las llamas, los policías detuvieron al sujeto, quien fue llevado ante el tribunal de Garantía. El tribunal determinó dejarlo bajo medidas cautelares mientras se investiga lo ocurrido.
El fiscal jefe de Constitución, Alberto Gallegos, explicó la gravedad del delito cometido por el imputado, “la conducta del imputado no solo puso en riesgo su integridad física, sino que el riesgo de toda la comunidad y su patrimonio, no debemos olvidar que estamos iniciando la época de mayor riesgo de incendios por lo que se deben intensificar las medidas de resguardo”.
Cabe recordar que la Corporación Nacional Forestal (CONAF), anunció la prohibición total de quemas agrícolas y forestales en todo el territorio maulino, vigente desde el pasado 1 de noviembre de 2025 y hasta principios de abril de 2026.
Desde CONAF se anunció que sus equipos recorrerán la región de forma constante junto a las policías, a fin de asegurar el cumplimiento de la restricción.
El incumplimiento de esta norma conlleva severas sanciones:
- Multas Económicas: Las multas van desde las 50 a las 150 UTM, es decir, de $3 millones 477 mil pesos hasta los $10 millones 431 mil pesos.
- Sanciones Penales: Las penas de cárcel van de 300 días a 20 años, dependiendo de la intencionalidad del delito.
Por lo anterior, el seremi subrogante de Agricultura del Maule, Juan Pablo López, hizo un llamado a los agricultores, empresas forestales y la ciudadanía a respetar el calendario de prohibición y adoptar métodos alternativos para la eliminación de desechos vegetales.
Se insta a la comunidad a denunciar de inmediato si se observan quemas ilegales o reportes de humo, comunicándose vía telefónica al 130 de CONAF o al 133 de Carabineros de Chile.