[Por orden de la jueza de garantía de Molina, María Jesús Reyes, no podemos mencionar el nombre, ni mostrar el rostro del imputado] El Juzgado de Garantía de Molina decretó la medida cautelar de prisión preventiva para el abogado de iniciales H.M.G.S. (58 años), imputado por el delito de conducción en estado de ebriedad con resultado de muerte y consumo de drogas.
El imputado es el principal responsable del fatal accidente ocurrido el pasado 1 de noviembre en la ruta K-175, camino al Radal Siete Tazas, que le costó la vida a una madre y a sus dos hijos.
Durante la audiencia de formalización, se consignó la reincidencia del imputado. Esta condición legal es una agravante que, en caso de ser condenado en un juicio oral, podría aumentar la pena a 10 años de presidio, además de una multa e inhabilidad perpetua para conducir, amparada en la Ley Emilia.
La jueza (s), María Jesús Reyes, afirmó que "el tribunal tuvo en consideración la gravedad del hecho, debido a que fueron tres vidas (las que se perdieron)", agregando que "no es posible una pena sustitutiva, debido a las penas que están consideradas, las cuales podrían ser privativas de libertad".
Cabe señalar que por determinación de la magistrada, debido a la presunción de inocencia, no se permitió la exposición de su nombre y rostro.
Por razones de seguridad, el abogado defensor solicitó que el imputado sea trasladado desde la cárcel de Curicó, debido a amenazas en su contra.
Abogado querellante
En conversación con VLN Radio, el abogado querellante, Carlos Gajardo, señaló que la presentación de la querella buscará establecer el delito de manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte, tipificado en la Ley Emilia.
Consultado sobre la desconfianza que puede generar en el sistema judicial el hecho de que el involucrado sea también un abogado, Gajardo afirmó que dicha condición agrava el hecho: “Creemos que, en este caso, el hecho de que el imputado sea abogado obra en su contra, porque significa que con mayor nitidez está presente el requisito del dolo, esto es el conocimiento de que estas conductas están sancionadas en nuestro ordenamiento penal”, sostuvo el querellante.
Aclaró, sin embargo, que no existe una sanción penal que establezca que el involucrado pierda su derecho a ejercer la profesión por este tipo de delito.
Finalmente, Gajardo indicó que el caso “es grave, pero no especialmente complejo” y, por lo tanto, la investigación judicial no debiera extenderse demasiado.
Familiares presentes en la audiencia
Previo a la audiencia, familiares de las víctimas se congregaron en el Juzgado de Garantía de Molina exigiendo justicia y prisión preventiva para el responsable.
Iván Retamal, lamentó el nulo acercamiento del imputado o su entorno con las víctimas: "El imputado en ningún momento ha ofrecido disculpas, ni tampoco sus cercanos han entregado el pésame".
Según antecedentes recopilados por la familia y aportados por testigos, el abogado imputado habría recorrido una importante cantidad de kilómetros previo al hecho, trasladándose desde el sector costero de la provincia hasta la precordillera de Molina en condiciones de intemperancia y a exceso de velocidad, una conducta que podría haber causado más siniestros en su recorrido.
Todo sobre Accidente de tránsito en Molina