A más de 100 días de la desaparición de la concejala de Villa Alegre, María Ignacia González, su hija Javiera acusó públicamente a la Policía de Investigaciones (PDI) y a la Fiscalía de mentirle y llevar a cabo una investigación con "malos procedimientos".
En declaraciones a la prensa, Javiera reiteró su convencimiento de que su madre fue "secuestrada y asesinada", a pesar de que la principal hipótesis oficial apunta a que habría caído al Río Loncomilla.
La hija de la concejala denunció que la PDI y el fiscal anterior le mintieron sobre lo que se veía en una cámara de seguridad. "No tengo por qué confiar en ellos después de eso", afirmó, añadiendo que "es un tema largo que en algún otro momento se los voy a decir".
Javiera también se refirió al caso de Julia Chuñil, líder mapuche desaparecida en la Región de Los Ríos, cuya familia reveló una interceptación telefónica donde un sospechoso habría reconocido que la víctima fue quemada. Para Javiera, esto es "súper fuerte" porque no quiere que pase un año para que su familia pueda saber el paradero de su madre.
Tesis Fiscalía
La búsqueda de María Ignacia González ha estado concentrada en el Río Loncomilla desde que se le perdió el rastro el pasado 15 de junio, en medio de un sistema frontal. Precisamente, el fiscal regional, Julio Contardo, afirmó que la investigación se ha orientado a la hipítesis de que la autoridad "podría haber caído al caudal del Río Loncomilla", agregando que de ser así "va a ser difícil encontrarla, porque ese día creció mucho el caudal, pero seguimos trabajando", agregó-
Contardo sostuvo que, si bien la búsqueda se ha concentrado en el caudal, descartó que las indagatorias se hayan extendido hasta la comuna de Constitución. "Lo que hemos sabido, es que hay particulares que han estado en Constitución, todo es bienvenido, pero sin generar expectativas que no corresponden", dijo.
Todo sobre Concejala desaparecida