Fiscalía apeló a revocación de prisión preventiva de Francisco Pulgar
El Ministerio Público recurrió a la Corte de Apelaciones de Talca tras la decisión del Juzgado de Garantía de cambiar la medida cautelar para el diputado desaforado
Luego de que el Juzgado de Garantía de Talca cambió la medida cautelar de prisión preventiva que pesaba sobre el diputado desaforado, Francisco Pulgar, por la de arresto domiciliario total, la Fiscalía del Maule apeló inmediatamente a esta decisión lo que elevó la instancia a la Corte de Apelaciones.
En la audiencia que se llevó a cabo en la mañana de este martes, el juez, Humberto Paiva, decidió acoger los argumentos de la defensa del parlamentario formalizado por dos delitos de violación de menor de 14 años presuntamente cometidos en 2014, uno de ellos como acto único y el otro como reiterado.
De esta forma, el magistrado modificó la cautelar para Pulgar, ante lo cual el fiscal, José Luis González, apeló verbalmente. Ahora, será el tribunal de alzada en la capital del Maule el que resolverá la situación del diputado, quien en tato se mantendrá privado de libertad.
“La Fiscalía sostuvo, como lo ha señalado dese la formalización, que hay muchas pruebas para establecer la existencia del delito y la participación del imputado”, aseveró el fiscal, apuntando que ante el juez “se hizo presente que no hay antecedentes nuevos que hicieran cambiar esta conclusión”.
El persecutor indicó que si bien “el magistrado resolvió que sí había, según él, algunos antecedentes nuevos o contradicciones entre los antecedentes”, esto no significa que haya negado la eventual existencia del delito y de la calidad de autor del parlamentario. “De hecho, ni siquiera modificó la decisión de que hay un peligro para la seguridad de la sociedad”, advirtió.
“La Fiscalía está en desacuerdo con esta posición, porque si hay antecedentes que establecen la existencia del delito, que es violación y es reiterado, estableciendo también la participación del imputado, en consecuencia siendo un delito grave lo que corresponde es la prisión preventiva”, afirmó el fiscal González.