Conaf avaluó en cerca de $10 millones el botín del robo en su oficina provincial de Curicó

Un dron, una caja de seguridad, un tablet, dos dispositivos GPS y artículos de oficina son parte de las especies sustraídas

03 de Octubre del 2024 · 12:26
Conaf avaluó en cerca de $10 millones el botín del robo en su oficina provincial de Curicó
Archivo

La Corporación Nacional Forestal (Conaf) emitió un comunicado en el que entregó detalles sobre el robo que afectó a su oficina provincial en Curicó, registrado en la madrugada de este jueves.

Según estableció Carabineros, sujetos ingresaron al inmueble ubicado en calle Argomedo 390 “forzando las puertas de acceso y realizando un amplio forado en un muro posterior, lo que les permitió ingresar por la bodega a las oficinas del primer piso”.

De esta forma, los individuos sustrajeron diversas especies desde el recinto, entre las que destacan un dron, una caja de seguridad que contenía documentos, un tablet, dos dispositivos GPS y artículos de oficina. Todo esto fue avaluado por Conaf en aproximadamente $10 millones.

El comunicado de la corporación señala que “Carabineros se encuentra en el lugar revisando las cámaras de seguridad y están realizando diversas diligencias, con la finalidad de identificar a los responsables”. Por su parte, la institución realizó la denuncia ante el Ministerio Público.

Consultado sobre la situación, el delegado presidencial provincial de Curicó, José Patricio Correa, afirmó que “vamos a tomar las medidas respecto a la vulnerabilidad que pudo tener este edificio. El bodegaje de los elementos vamos a ver la cadena de custodia que tenía”.

Para este fin, anunció Correa, “ya fijamos con el director provincial, Manuel Santibáñez. Respecto de aquello, tomaremos las medidas del caso. (…) Generalmente, ese tipo de robos son puntuales con un dato específico. Eso es materia de investigación y vamos a hacer seguimiento del proceso”.

Además, el delegado provincial sostuvo que se indagarán posibles fallas en el almacenamiento de las especies de la unidad local de Conaf. En ese sentido, apuntó que el espacio utilizado como bodega de la unidad local en el inmueble no sería adecuado para esta función.

“Objetos tecnológicos, dinero en efectivo que estaba en una caja fuerte y otros elementos de valor deben estar en una cadena de custodia un poco más fortalecida”, criticó Correa. En esa línea, mencionó que el portón abierto a la fuerza “es de madera y, antiguamente, en esas casas que están en el centro se ocupaban como estacionamientos esos espacios. Hoy en día se ocupa como bodega y yo creo que hay que reforzar las medidas de seguridad ahí”.

Todo sobre Robo en Curicó

Lo último