En la mañana de este martes, el exdirector de la Policía de Investigaciones, Sergio Muñoz, llegó hasta el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago donde está siendo formalizado por delitos con carácter de reiterados, de violación de secreto general y en causas de lavados de activos, en el marco del denominado Caso Audios.
En la audiencia, donde también participa el Consejo de Defensa del Estado (CDE), Muñoz, se imputa a Muñoz, el haber entregado información secreta sobre cinco causas al abogado, Luis Hermosilla, entre junio de 2021 y junio de 2022, sobre sus representados. En estas, se ven involucradas autoridades cercanas al gobierno del fallecido exPresidente de la República, Sebastián Piñera, quien lo nombró en el cargo.
De acuerdo a lo expuesto en la formalización, Hermosilla, recibía los antecedentes antes de que la PDI ejecutara las diligencias instruidas por el Ministerio Público. Entre los documentos filtrados, se encontraban requerimientos de información, detalles de investigaciones judiciales y solicitudes específicas a entidades financieras, como BancoEstado.
En total, la Fiscalía ha recopilado más de 510 mensajes enviados y recibidos entre el abogado y el exdirector. Entre las doce filtraciones, se incluyen además datos sobre el caso de Héctor Espinosa, antecesor de Muñoz, acusado de malversar $146 millones de la institución policial que corresponderían a gastos reservados. En detalle son:
- Caso Héctor Espinosa (21 de junio de 2021): Reenvía oficio de fiscal Eugenio Campos pidiendo antecedentes sobre el cobro de cheques.
- Caso Héctor Espinosa (14 de julio de 2021): Reenvía oficio de fiscal Eugenio Campos pidiendo el nombre de funcionarios que trabajaron en el gabinete de Espinosa.
- Caso Héctor Espinosa (13 de septiembre de 2021): Reenvía oficio del fiscal Eugenio Campos no detallado.
- Caso Héctor Espinosa (20 de septiembre de 2021): Informa que el fiscal Eugenio Campos lo citó a declarar en la causa.
- Caso Héctor Espinosa (14 de octubre de 2021): Diálogo sobre la discusión de cautelares para Espinosa. Se menciona que la “hoja de vida” está desaparecida.
- Caso Dominga (25 de octubre de 2021): Informa que se solicitarán antecedentes contractuales, contables y extracontables sobre la compraventa de la minera.
- Caso Enjoy (2 de noviembre de 2021): Informa de la citación para declarar como testigo del exsubsecretario de Hacienda Francisco Moreno Guzmán.
- Caso Dominga (5 de noviembre de 2021): Informa que la Brigada Investigadora Anticorrupción (Briac) de la Policía de Investigaciones (PDI) irá a pedir la entrega de información bursátil a la empresa Minería Activa Uno Spa.
- Caso Dominga (8 de noviembre de 2021): Informa que se pedirán las escrituras de una serie de sociedades vinculadas a la compraventa (Bancorp, Odisea y más).
- Caso Raúl Torrealba (12 de noviembre de 2021): Reenvía foto del esquema de corrupción de Vitacura donde aparece el rol de Felipe Guevara.
- Caso Felipe Guevara (17 de noviembre de 2021): Informa que se solicitarán copias de los correos de Felipe Guevara de su época como intendente de la Región Metropolitana.
- Caso Héctor Espinosa (22 de abril de 2022): Reenvía requerimiento del fiscal Eugenio Campos que pedía ir a BancoEstado a averiguar sobre cheques cobrados.
El lunes, Muñoz, concurrió a las 16:00 horas a la Fiscalía Regional Metropolitana Oriente, en la comuna de Las Condes, para declarar ante el Ministerio Público por cuatro horas previo a su formalización.
Posteriormente, el abogado del imputado, Juan Carlos Manríquez, habló con la prensa y aseguró sobre las comunicaciones que “ninguna de ellas produjo daño alguno en ninguna investigación. Todas se terminaron satisfactoriamente. Las diligencias se hicieron. Los propios fiscales que han declarado en la investigación a cargo de esas investigaciones dicen que ellos no detectaron daño alguno en sus propias investigaciones y esos son hechos muy valorables”.
“Lo que se ha dicho, lo que se ha preguntado y se ha respondido es todo el contexto y la razón de estas comunicaciones (…) Eso da cuenta, al menos, de una relación, digamos, epistolar a través de medios electrónicos que es objetiva y que no se puede negar”, sostuvo el representante del exdirector.
Todo sobre Caso Luis Hermosilla