Brigada de Homicidios ubica a testigos claves tras desaparición de trabajador en Los Niches
En medio de las indagatorias para dar con el paradero de Henry Stevens Vásquez (44), visto por última vez el pasado 12 de junio, la PDI interroga al sujeto que habría pasado a buscarlo ese día para ir a trabajar a Potrero Grande
En el callejón Segundo Valdés de la localidad de Pichingal en Molina, se centralizó este jueves el trabajo de los investigadores de la Brigada de Homicidios de la PDI, en busca de Henry Stevens Vásquez (44), operador de maquinaria que sigue perdido desde hace más de un mes tras salir de su hogar en la Villa Santa Mónica en Los Niches.
El hombre se extravió oficialmente el día 12 de junio, cuando lo pasó a buscar un vehículo para llevarlo a la precordillera de Potrero Grande. Esto, supuestamente, a fin de que ejecutara trabajos de maquinaria pesada, después de haberse ofrecido como operador un par de meses antes mediante avisos que colgó en redes sociales.
La última información que consiguió VLN Radio en este hermético caso policial, es que los detectives de la PDI ya lograron contactar al menos a dos testigos claves, uno de los cuales corresponde a quien ese día pasó a buscar al trabajador cerca de su casa en Los Niches.
La PDI está trabajando intensamente con la totalidad de los detectives de su Brigada de Homicidios, incluyendo la utilización de alta tecnología para la triangulación de llamadas telefónicas y revisión de movimientos de tarjetas bancarias.
El trabajo investigativo de la PDI incluye la presencia de perros busca cadáveres en un área delimitada de la precordillera de Curicó y Molina, más aún cuando tras la crecida del rio Lontué se ubicó un calzado tipo “bototo” de seguridad, con restos de un pie humano.
Consultadas altas fuentes de la investigación, dan cuenta que ninguna teoría está descartada hasta el momento, por lo que se sigue trabajando en el enigmático caso policial.
María, es la pareja del extraviado, concedió una nueva entrevista a VLN Radio, donde dice estar tranquila y confía en que su pareja está con vida. Además, dice “hacer oídos sordos” a comentarios mal intencionados que ha recibido en la locomoción colectiva.