Vecinos de edificios de Torres del Vaticano en Curicó denuncian consumo de drogas y agresiones

Habitantes señalan sufrir violencia y amenazas de muerte de parte de otros pobladores, con quienes han tenido constantes conflictos que motivaron una acción judicial ante el Ministerio Público

26 de Octubre del 2021 · 16:03
Vecinos de edificios de Torres del Vaticano en Curicó denuncian consumo de drogas y agresiones
Archivo

Un incidente se registró el pasado sábado entre habitantes de los departamentos del conjunto habitacional de Torres del Vaticano, en el sector surponiente de Curicó, en el que vecinos denunciaron intentos de ataques con arma blanca, agresiones y amenazas de muerte.

Una de las denunciantes, quien grabó con su celular parte de lo ocurrido, relató a VLN Radio que sorprendió a un sujeto consumiendo pasta base en los peldaños de una de las escaleras de la Torre E del Lote 3, durante una fiesta en uno de los inmuebles a plena luz del día.

“Lo único que le dije es que no lo hiciera ahí porque había niños, botó la lata con la droga y salió la dueña del departamento a increparme con un cuchillo”, sostuvo la afectada, quien cuenta con videos que sostienen su testimonio.

Luego de esto, indicó la mujer, “salieron los vecinos y quedó la escoba, todos peleando y tirando cuchillazos, con guaguas en brazos, fue horrible”, a lo que agregó que quien aparece en las imágenes intentando agredir a los vecinos con un arma blanca, es el mismo individuo a quien descubrió fumando droga.

“Son familiares de la dueña del departamento. Lo malo es que el procedimiento de Carabineros fue llevarnos a nosotros a constatar lesiones, mientras que el tipo se arrancó, debió quedarse un punto fijo ahí y pedir a Fiscalía que lo sacara”, criticó la denunciante.

A menos de una semana del hecho, la habitante del complejo habitacional dijo sentirse “vulnerable, tengo miedo por mí, mi pareja y mis hijas. Tengo una de 19 años embarazada y otra con diabetes, hay adultos mayores de 80 años en el primer piso. Estamos todos con miedo porque dijeron que iban a venir a reventarnos la casa, con pistolas a matarnos”.

“Después de estar cinco años sin faltar a ninguna reunión para tener mi casa, para sentirme segura, ahora no es así. Ya no quiero vivir ahí, las puertas no se pueden cambiar porque aún no somos dueños de los departamentos, no puede ponérseles chapa porque son poco menos que de cholguán, una patada y va a saltar lejos”, lamentó la vecina.

Asimismo, los denunciantes indicaron que ninguna de las 400 familias del grupo han recibido apoyo desde la administración de las torres. “Nadie quiere mandar a sus hijos al colegio o a jugar al parque, todos queremos irnos de ahí. Pero si nos vamos, nos pueden quitar los departamentos porque por ley hay que habitarlos y pagar los gastos comunes”, apuntó la pobladora.

Otro de los vecinos, quien se identificó como Fernando, hizo un llamado al Servicio de Vivienda y Urbanismo “para que dentro de sus posibilidades nos ayuden con las escrituras. Mientras no las tengamos, estamos en una isla desierta y ellos, de buena voluntad, podrían apurar la entrega para nosotros ordenarnos interiormente como complejo habitacional. Son más de mil doscientas personas viviendo ahí en ese momento con este grave problema de seguridad”.

Debido a las amenazas y las agresiones sufridas, los habitantes afectados llegaron este lunes hasta las afueras del Ministerio Público para denunciar y exigir medidas de protección, patrocinados por el abogado y candidato a diputado, Gerardo Muñoz Riquelme. También concurrieron a la Municipalidad de Curicó, donde les aseguraron que el personal de Seguridad Pública realizará rondas por los edificios.

“Quiero destacar que, en este caso, hubo una reacción muy agresiva de parte de los responsables de estos incidentes con arma blanca y amenazas de muerte, que generaron mucho temor en el barrio. Los vecinos decidieron hacer frente a esto, dar la cara y activar una investigación por parte de la Fiscalía”, comentó Muñoz.

El abogado detalló que “sostuvimos una reunión con Seguridad Vecinal del municipio y fuimos a la Comisaría de Carabineros, para coordinar la medida de protección que decretó el fiscal que son las rondas preventivas. Es importante reaccionar como comunidad, esta pelea no la gana solo la policía o el Ministerio Público, esto tenemos que enfrentarlo todos juntos.”

Todo sobre Torres del Vaticano

Lo último