Joven imputada por iniciar incendio forestal en Molina quedó en prisión preventiva

La mujer de 19 años enfrenta tres cargos, dos por siniestros en calidad de consumados y el último frustrado

09 de Marzo del 2020 · 10:08
Joven imputada por iniciar incendio forestal en Molina quedó en prisión preventiva
Archivo

El pasado viernes, el magistrado del Juzgado de Garantía de Molina, Cristian Albarrán, decretó la medida legal de prisión preventiva en contra de una mujer de 19 años, quien fue imputada como la presunta responsable de generar focos de incendios forestales en la comunidad rural de Alupenhue.

Según trascendió en la audiencia de formalización, se trata de una joven de Curicó quien cursa estudios de técnico jurídico, sobre la cual recaen al menos tres cargos por supuestamente haber generado fuego en medio de los bosques de la localidad precordillerana.

Según los antecedentes presentados por la fiscal, Mónica Barrientos, la imputada habría encendido intencionalmente las llamas el día 26 de febrero al interior del fundo, La Calandria. En esa ocasión, en el lapso de una hora se quemó una superficie de 2,26 hectáreas de bosque nativo y de pinos en etapa adulta.

Un segundo foco habría sido generado por la joven el pasado 1 de marzo, a eso de las 7:00 horas, en el interior de un bosque de propiedad de la empresa, Forestal Mininco. Sin embargo, gracias a la humedad matinal la superficie consumida fue de solo cuatro metros cuadrados.

La tercera acusación corresponde al incendio generado por la misma joven el 2 de marzo, lo que fue coincidente con la visita del presidente de la república, Sebastián Piñera, a Potrero Grande.

Sobre este último episodio, fue descubierto por los propios detectives que se hallaban en las cercanías del sector El Durazno, cuando se percataron que emanaba humo desde el interior de otro bosque de la forestal, Mininco, ubicado a 500 metros de una de las villas de Alupenhue. Ahí, se consumieron alrededor de 100 metros cuadrados de pino insigne, también en etapa adulta.

En resumen, los cargos presentados por la fiscalía de Molina, son por los delitos de incendio tanto en su calidad de consumado como frustrado, por lo cual arriesga altas sanciones penales, según declaró la persecutora Barrientos.

Según observaron varios testigos y medios de comunicación, durante el desarrollo de la emergencia en Alupenhue, la joven se mantuvo estrechamente ligada a las tareas de  ayuda para los brigadistas forestales y la comunidad en el puesto de comando, el cual se estableció en la escuela de la localidad.

Allí, la ahora imputada utilizó equipos de radio VHF que la Onemi había aportado, además de acceder al gran flujo de información que se manejaba en ese campamento.

La abogada defensora, Andrea Villalobos, señaló que su representada no se atribuye participación en los delitos que se le investigan. Sin embargo, insinuó que habría reconocido los dos últimos cargos por los pequeños focos de incendio descubiertos  cerca del poblado de Alupenhue.

Esto último, lo atribuyó supuestamente a un accidente en el que encendió un fósforo en medio del bosque mientras fumaba.

Además, se sumaron dos querellas en nombre de la forestal Mininco y el gobierno, por lo cual el gobernador de Curicó, Roberto González, exigió altas sanciones para la involucrada.

La mujer, quien no cuenta con antecedentes penales, tendrá que estar privada de libertad durante dos meses, en el Centro de Detención Femenino de Talca, dado que no se acogió la petición de una medida cautelar menos gravosa, como el pago de una fianza de $1 millón que ofreció su familia.

Todo sobre Incendios Forestales

Lo último