¿Realmente te gusta el fútbol?
Por José “Pepe” Arcos, comentarista deportivo
Estadio Seguro nace en el año 2011 con la intención de limitar los actos de violencia que se venían ocurriendo en los estadios de nuestro país. Recordemos que hasta muertes ocurrieron en un partido de fútbol, fue así como en el año 2000 el mal conocido como hincha apodado como el Barti apuñaló con ciertas intenciones de matar a un compañero de barra en el estadio Monumental.
Desde esos años la pelea contra la violencia ha sido constante por parte de las diferentes autoridades de los distintos gobiernos y la verdad es que al parecer el fútbol está perdiendo esta batalla.
La tecnología ha ido en aumento, revisiones muy estrictas hacia los hinchas en el ingreso de los estadios, restricciones de aforos, cámaras de alta definición, sensores de metales, mayor cantidad de guardias, partidos sin hinchada visitante en los estadios, sectores que no se pueden utilizar para que no se junten las hinchadas e incluso castigos para clubes de jugar sin público. Pero esto no está siendo suficiente.
Fue así como este torneo se ha caracterizado por actos de indisciplina por parte de los mal llamados hinchas. Colo Colo tendrá que jugar sin sus hinchas por los actos de sus hinchas en el superclásico recién pasado.
Y este fin de semana diferentes actos de indisciplina ocurrieron en estadios del país, sin ir más lejos en nuestro estadio La Granja en el partido entre Curicó y Everton en varias ocasiones se lanzaron petardos, los cuales están prohibidos, al menos en 5 ocasiones, el árbitro del partido advirtió en dos ocasiones que si estas acciones continuaban se iba a suspender el partido, luego aparecieron las bengalas al interior de la barra, estas actitudes por parte de la barra terminó con un hincha herido. Pero lo ocurrido en el clásico universitario que se estaba jugando este domingo en Concepción, en la cual solo podía asistir hinchada de los azules, el partido se logró jugar con normalidad hasta el minuto 32, fue ahí donde hinchas se fueron moviendo de localidades hasta llegar a la tribuna preferencial donde comenzaron a lanzar petardos, bombas de ruidos y bengalas con intención directa de dañar, ya que iban dirigidas hacia la cancha. Una de ellas cayó muy cerca del cuarto árbitro que lo dejó con un trauma auditivo al igual que un camarógrafo de la transmisión oficial.
Jugadores arrancando de la cancha, cuerpos técnicos sin entender lo que estaba pasando, familias que solo querían ver un partido de fútbol del club de sus amores arrancando con sus hijos por miedo.
Entonces la pregunta es muy sencilla a estas personas, hinchas, mal llamados hinchas, como se les quiera llamar. ¿Realmente les gusta el fútbol?
Yo creo que no, porque si realmente te gustara el fútbol cantarías, alentarías, apoyarías. Pero infringir la ley, agredir, amenazar porque tu equipo no está bien. Quien entiendo eso. Eso no es el fútbol. El fútbol es pasión, es un juego, probablemente el más hermoso del mundo, es estrategia, pero que nunca se olviden que es un deporte.
Por favor, no sigamos matando el fútbol.