Mujeres, tráfico de drogas y la ausencia de políticas de prevención del Estado

30 de Abril del 2023 · 08:05

El contenido vertido en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial ni postura de VLN Radio.

Mujeres, tráfico de drogas y la ausencia de políticas de prevención del Estado
Archivo

Hace algunos años asumí la defensa de Elba, mujer de extrema pobreza, madre de 4 hijos y jefa de un hogar monoparental, sin trabajo estable e invisible para las instituciones del Estado, su Delito, tener enterrado en el patio de su casa una cantidad considerable de droga, hasta ahí todo sería normal dentro de la extensa figura del tráfico de drogas en Chile, el tema es que Elba nunca había traficado ninguna sustancia, Elba tenía un vecino prospero al que en sus “negocios” le iba muy bien y que se había transformado en un “benefactor” de la población donde vivían, les pagaba las cuentas de luz, agua, gas, comida y muchas veces en invierno las atenciones médicas particulares de los menores de edad ante la saturación de los centros de salud públicos, a cambio de “pequeños favores” de sus vecinos necesitados como guardarle algunas cositas que él no podía mantener en su casa, de esta forma este noble vecino ganaba gratitud y por sobre todo silencio.

La historia de Elba (nombre ficticio) responde a la realidad que a diario viven muchas mujeres en nuestro país, mujeres de sectores vulnerables o si Ud. quiere denominarlas zonas rojas o plomas las cuales producto de una Eutanasia Social son derivados a los lugares donde la mayoría los hacemos invisibles, donde no llegan ambulancias, policías y muchas veces servicios básicos existiendo una notoria ausencia del estado dando cabida a estos “nobles caudillos” que suplen las necesidades de la gente.

En Chile la mayor causa de privación de libertad de las mujeres radica en el tráfico ilícito de drogas llegando casi a un 56% de la población carcelaria, de las cuales el 87 % son madres y jefas de hogar de hogares monoparentales. Las condiciones de hacinamiento carcelario en Chile es materia de estudio dando a modo de ejemplo que nuestro recinto penitenciario tiene una sobrepoblación penal cercana al 174%. En dichas condiciones pensar en una reinserción o rehabilitación se transforma en una utopía que no logra traspasar la tinta y el papel.

Nuestra nutrida fauna legislativa tiene la costumbre de dar solución a los flagelos sociales a través de leyes (del nombre que Ud. lector quiera poner) donde se caracteriza principalmente por ser meramente Punitivas, es decir sancionar las conductas prohibidas con penas de privación de libertad y por otro lado se caracterizan por llegar tarde, es decir cuando el fenómeno ya se encuentra desatado.

Actualmente la agenda legislativa anti delincuencia intenta implementar una serie de medidas para llegar más allá del vendedor final y poder perseguir efectivamente más arriba, es decir quienes financian y lucran a gran escala con el ilícito del Narcotráfico como por ejemplo el levantamiento del secreto bancario, paradójicamente quienes más se opusieron a dicha medida son precisamente el sector político que ha hecho la seguridad y la delincuencia su eslogan de campaña.

Si bien es cierto los intentos legislativos son un avance, dejan de lado factores cruciales en el combate contra el narcotráfico como por ejemplo la prevención con recursos sólidos, la educación y la salud, cuestiones que mujeres como Elba regularmente no tienen acceso, permitiendo de esta manera el surgimiento de estos prósperos y solidarios vecinos, que supliendo necesidades básicas aseguran el silencio y la impunidad-

Por último y con esto me despido, no crean por favor que romantizo o justifico la comisión de un delito, solo doy a entender que la creación o elevación de penas privativas de libertad no coartan en lo más mínimo y cuando Elba caiga en desgracia, estarán esperando muchas otra mujeres tomar el puesto de la nueva privada de libertad, todo lo anterior a menos que alguna vez tomemos en serio que mientras el estado no tome en serio la prevención, educación y acceso a los servicios básicos mantendremos al alza la comisión de delitos y seguiremos llenando las cárceles de nuestro país

El contenido vertido en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial ni postura de VLN Radio.

Todo sobre Feminismo

Lo último