Diputado Guzmán por contaminación en el Lago Vichuquén: “Solicitamos al Presidente que se decrete emergencia sanitaria”
"Las familias hoy temen acercarse a un lago que es parte de su esencia de vida, su identidad y también de su economía", señaló el parlamentario, criticando "la pasividad del Gobierno".
El diputado Jorge Guzmán advirtió sobre la compleja situación que afecta al Lago Vichuquén y exigió al Gobierno adoptar medidas inmediatas, calificando el escenario como “una urgencia sanitaria, económica, social, ambiental y comunitaria”.
El parlamentario del Maule, indicó que la contaminación del lago ha alcanzado un nivel alarmante, provocando la muerte de animales domésticos, ganado y fauna silvestre en cuestión de horas tras beber o entrar en contacto con el agua. Esta situación mantiene en alerta a las familias y comunidades que dependen del lago para su vida cotidiana, su identidad y sustento económico.
“Lo que ocurre en el Lago Vichuquén no admite eufemismos ni respuestas tibias. Las familias que hoy temen acercarse a un lago que es parte de su esencia de vida, su identidad y también de su economía. Y mientras eso ocurre, el agua exhibe indicios claros de contaminación severa, con presencia de toxinas peligrosas para animales y potencialmente también para los humanos. Y la respuesta institucional ha sido silencio, ambigüedad e informes incompletos. No basta con pedir precaución”, señaló Guzmán.
Asimismo, el diputado del Maule manifestó que “mientras las comunidades imploran acciones concretas, mientras los emprendedores que viven todo el año de los recursos del verano ven cómo la temporada turística se desploma, no podemos permitir que la vida comunitaria, el turismo y el comercio local se marchite por la inacción de la autoridad”.
Ante esta situación, Guzmán solicitó oficiar con carácter de urgencia al Ministerio del Interior para que el Presidente de la República decrete emergencia sanitaria, ya que esto “permite actuar de forma inmediata desde la institucionalidad, por el riesgo a la vida y a la salud de las personas, y la crisis económica y social que está viviendo hoy Vichuquén”. Del mismo modo, ofició al Ministerio de Salud y al Ministerio del Medio Ambiente para que remitan los informes completos de calidad de agua y acciones preventivas y fiscalizaciones realizadas, así como también, el diagnóstico sobre el florecimiento anómalo de bacterias, su origen y los planes de mitigación o restauración ecológica en ejecución o en proyección.
“El Lago Vichuquén es un patrimonio de toda la comuna y de la Región del Maule. No podemos permitir que la autoridad dude mientras una comuna suplica ayuda y ve en riesgo su vida, la de animales, la de sus mascotas y de su propio sustento económico. No entendemos la pasividad del gobierno, ¿qué esperan?, ¿que una persona muera para actuar? Cuando la comunidad pide auxilio y la naturaleza muestra señales de daño, nuestro deber es actuar, no dudar”, finalizó el diputado Guzmán.