La Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud del Maule encabezó una mesa de trabajo intersectorial con el objetivo de coordinar acciones a mediano y corto plazo ante la presencia de cianobacterias en el Lago Vichuquén. En el encuentro participaron representantes de la Municipalidad de Vichuquén, la Seremi del Medio Ambiente, la Dirección General de Aguas (DGA), la Armada de Chile, la Delegación Presidencial Regional, equipos técnicos e investigadores.
Durante la jornada, las autoridades reconocieron los factores que han favorecido la proliferación de algas y definieron criterios comunes para abordar la situación.
Entre los principales acuerdos de la mesa de trabajo, se estableció conformar una instancia permanente destinada a diseñar un plan de descontaminación a corto, mediano y largo plazo. Además, se acordó implementar medidas de mitigación con pertinencia territorial, notificar de manera oportuna cualquier evento que pueda involucrar riesgos para la salud y realizar nuevas tomas de muestras para contar con información actualizada sobre la calidad del agua. Las nuevas tomas de muestras serán realizadas por la Seremi de Salud en coordinación con el Instituto de Fomento Pesquero de Corfo.
Al respecto, la seremi de Salud, Carla Manosalva, destacó que el trabajo coordinado permitirá entregar información clara y oportuna a la comunidad. Asimismo, la seremi reiteró que no existen antecedentes en registros de atención en centros de salud primaria por alergias, intoxicaciones u otras afecciones relacionadas con el lago.
Por su parte, el alcalde de Vichuquén, Patricio Rivera, valoró la coordinación interinstitucional y remarcó la prioridad sanitaria. En esa línea, el jefe comunal anunció que como autoridad acatará las recomendaciones de los expertos, por lo que aplicará medidas restrictivas y de prohibición, si es necesario.
Finalmente, las autoridades reiteraron su compromiso con la comunidad de Vichuquén y anunciaron que los avances de la mesa de trabajo serán informados de manera periódica, manteniendo canales de comunicación abiertos para entregar orientación y recomendaciones actualizadas a la población del Maule sobre el estado del Lago Vichuquén.
Todo sobre Lago Vichuquén